Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Perú por Tercer año Consecutivo Mejor Destino Turístico de Sudamérica
1 octubre, 2025

Perú por Tercer año Consecutivo Mejor Destino Turístico de Sudamérica

El Perú fue distinguido, por tercer año consecutivo, como el mejor destino turístico de Sudamérica en los World Travel Awards 2025, informó este miércoles la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

Ministerio de Transportes renovó permiso y aprueba nueva ruta para Delta Air Lines

“Queremos compartir con ustedes, con orgullo, que el Perú vuelve a destacar como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Hemos obtenido la distinción de ser, por tercer año consecutivo, elegidos como el mejor destino de Sudamérica por los World Travel Awards 2025”, dijo en conferencia tras una nueva sesión del Consejo de Ministros.

Además de este reconocimiento, el Perú también fue premiado como mejor destino cultural, mejor destino culinario y por contar con la mejor atracción turística: Machu Picchu.

La ministra destacó que este reconocimiento refleja el liderazgo del Perú en materia cultural y turística, fruto del esfuerzo acumulado de muchas generaciones. Subrayó, también, que no se trata de un logro reciente, sino de un trabajo sostenido que ha consolidado al país como un destino en el que se viven experiencias únicas.

«Este triunfo realmente reafirma la posición de que Perú es un país de tradiciones profundas, con ciudades creativas, con saberes ancestrales que siguen inspirando generación tras generación. Lo que nosotros ofrecemos en el Perú es único en el mundo y creo que nosotros mismos tenemos que ser conscientes de lo que tenemos para cuidarlo, para seguir entregando la mejor experiencia a cada uno de nuestros visitantes», mencionó.

En el ámbito gastronómico, el Perú volvió a ser distinguido como mejor destino culinario de Sudamérica, galardón que obtiene por decimosegunda vez consecutiva. Este reconocimiento, según la titular de ese sector, reafirma que la cocina peruana es un motivo de identidad y orgullo nacional, presente en todas las regiones del país y cada vez más valorada a nivel internacional.

«Con los distintos platos que nosotros podemos ofrecer de nuestra gastronomía estamos ofreciendo un símbolo de identidad que ahora es reconocido a nivel mundial. Detrás de cada una de estas rutas turísticas que nosotros podemos ofrecer están miles de personas: comunidades, guías, representantes de hoteles, nuestros artesanos, nuestras artesanas, cocineros, cocineras, es más, todos los que hacen posible que el turismo en el Perú sea reconocido a estos niveles y que hoy construyen con cada una de sus experiencias este orgullo peruano nuevamente y que hoy estamos celebrando».

León reconoció que mantener el posicionamiento del Perú como destino turístico no ha sido una tarea sencilla. Señaló que el sector asumió condiciones muy difíciles tras la pandemia, periodo en el que se perdieron vuelos internacionales, rutas directas con otros países y conexiones interregionales que afectaron el flujo de visitantes.

Mincetur e Indecopi presentaron la guía informativa “Viajero en Ruta”

“Estamos en un esfuerzo enorme por recuperar esa conectividad directa que permite que el viajero pueda venir directamente a Lima, a nuestra capital y a varias de nuestras regiones, de nuestros departamentos que tienen aeropuertos internacionales”, finalizó.

La ministra recordó que uno de los retos más duros ha sido el cierre temporal de aeropuertos en distintas regiones, lo que generó un fuerte impacto en la actividad turística. En el caso de Jaén, precisó que la paralización de operaciones ocasionó importantes pérdidas económicas y una disminución considerable en la llegada de visitantes a la zona. No obstante, la próxima reapertura de este aeropuerto va a permitir continuar atrayendo más turismo para esa zona de nuestro país.

“La recuperación de estos puntos de acceso es clave para continuar atrayendo más turistas, dinamizar las economías locales y reforzar la posición del Perú como un destino diverso y competitivo en Sudamérica”, finalizó