Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
AHORA Perú reunió esta mañana a empresarios hoteleros, gerentes de alimentos y bebidas, gastrónomos y público en general, en el webinar titulado: «Innovación y Sostenibilidad en Alimentos y Bebidas: Elevando la Propuesta de Valor en el Sector HORECA».
Denis Álvarez Contreras, Cofundador de TANIT- NEW EARTH SOLUTIONS LTD, comentó acerca de la importancia de la “agricultura regenerativa” y como esta viene cobrando importancia en las grandes cadenas hoteleras, principalmente por ofrecer a los clientes calidad y salud en los alimentos, y además por ser un tema que está muy relacionado a la sostenibilidad.
El expositor señaló que hay empresas por ejemplo en Perú y en EE.UU que tienen convenios con agricultores para obtener productos de calidad como lo viene haciendo la cadena hotelera Inka Terra.
Agregó, que las empresas vinculadas a la “agricultura regenerativa” son conscientes de la trazabilidad de los productos, de las mejoras de los cultivos, porque a diferencia de la agricultura orgánica donde reduce el uso de pesticidas, en la “agricultura regenerativa”, se basa en la regeneración de los ecosistemas, se incrementa los polonizadores, y se tiene un cuidado preferente en las plantas y animales del entorno cultivable.
Asimismo, se optimiza los recursos del suelo y el agua que muchas veces está en estado crítico. Es así, que la “agricultura regenerativa” se enmarca en las políticas de los ODS y en la Agenda 2030, debido a que no solo beneficiosa al medio ambiente, sino también favorece a la salud de la población.