Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Jorge Chávez: Exigirán Licencia Profesional y RUC a Taxistas
6 febrero, 2025

Jorge Chávez: Exigirán Licencia Profesional y RUC a Taxistas

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao detalló las condiciones de acceso de los taxistas al nuevo terminal, a dos meses de su inauguración.

Solo podrán ingresar al nuevo aeropuerto internacional de Lima taxis formales con identificación y que cumplan otros requisitos, condiciones que también se extienden a los conductores de aplicaciones móviles, informaron este miércoles fuentes oficiales peruanas.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) señaló a la agencia estatal Andina que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se inaugura el 30 de marzo, contará con controles en los que se verificarán los permisos e identificaciones de taxistas.

“Tendremos un sistema de control muy fuerte en el nuevo aeropuerto, por temas de seguridad ciudadana y cumplimiento de la ley. Los vehículos que hagan servicio de taxi deberán cumplir todas las condiciones para la prestación del servicio; de lo contrario, no podrán ingresar”, anunció el presidente de la ATU, David Hernández.

Explicó que las normas son muy claras y que estas afectaran a tanto a los conductores de taxis regulares como de aplicaciones móviles, y que las condiciones serán verificadas al ingresar al nuevo terminal aéreo, cuya puerta de ingreso será la avenida Morales Duárez.

Precisó que los taxistas tendrán que estar claramente identificados con su placa respectiva, así como poseer un permiso de conducir profesional.

Estos deben contar con la autorización que brinda la ATU, “que les da seguridad a los usuarios de que quien está llevándolos es una persona que puede hacerse responsable, no solo de su seguridad, sino que, al ocurrir cualquier siniestro, también se hará cargo de aquellas condiciones que puedan afectarlos”.

Y también tienen que cumplir con otras exigencias como un RUC activo para la actividad económica de transporte de personas, tener una unidad con categoría vehicular específica, con un máximo de ocho asientos, peso neto mínimo de 1.000 kilos y una antigüedad máxima de 15 años, entre otras.

Además, los conductores deberán portar SOAT o CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito), además de disponer del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), signos distintivos exteriores de servicio de taxi e implementos de seguridad.

Además: Costa del Sol construirá dos hoteles en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Agregó que la ATU tiene un convenio con la empresa concesionaria del aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP), para hacer estos controles, tanto fuera como dentro de la infraestructura.

Acerca de los conductores que intenten ingresar sin cumplir con los aspectos detallados, refirió que recibirán sanciones acordes a la gravedad de la falta cometida.

“El conductor podría ser sancionado, primero, con una multa administrativa. La informalidad o ilegalidad será castigada con el envío del vehículo al depósito. Son acciones que se van a cumplir en el nuevo aeropuerto”, señaló.

Taxis de aplicaciones
Hernández aclaró que, aunque en la actualidad muchos conductores de taxis de aplicaciones como Uber, Didi, Yango y Cabify que incumplen los requisitos logran entrar al aeropuerto, esto no ocurrirá en el nuevo.

Y expuso que desde la ATU se han comunicado con las empresas intermediadoras para informarles cuáles son las condiciones de cumplimiento.

“Si no hay identificación, corresponde multa. Cuando hay identificación, nosotros apoyamos con todos los servicios a los usuarios. Nadie quiere generar condiciones negativas a las personas en la vía pública, pero se debe combatir la informalidad y la ilegalidad”, concluyó.

(EFE)