Chan Chan Celebra Aniversario de Declaratoria como Patrimonio Mundial de Unesco
28 noviembre, 2025

Chan Chan Celebra Aniversario de Declaratoria como Patrimonio Mundial de Unesco

Chan Chan, la antigua capital del Reino del Chimor, está de fiesta. Hoy se cumplen 39 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad ha preparado un espectáculo para celebrar este acontecimiento.

David Calderón, titular de la DDC La Libertad, informó que, para celebrar dicho acontecimiento, se escenificará el ritual “Culto a los Ancestros” en la explanada de la Huaca Toledo, donde participan alrededor de 80 artistas, entre actores y bailarines.

Gracias a esta puesta en escena, que estará a cargo de la maestra Sonia Rodríguez del grupo Máscara de Barro, los asistentes podrán regresar en el tiempo para que puedan presenciar la llegada de Takaynamo para fundar Chan Chan, la herencia de la cultura Chimú.

“Como Ministerio de Cultura, queremos ir institucionalizando este ritual en nuestra zona y lo hacemos en la noche porque Huaca Toledo se presta. Ya nuestras huacas están cerca de la ciudad, entonces creo que no va a ser ningún problema para que puedan venir todos. Es un compromiso que como ministerio lo estamos asumiendo de acercar a la cultura hacia la comunidad”, manifestó.

Itinerario

El funcionario de Cultura indicó que desde las 17:00 horas se recibirá a todas las personas que asistan en el Bosquecillo del Museo de Sitio Chan Chan, donde presenciarán el espectáculo con el coro internacional Clave de Do y el grupo de danzas Fina Estampa.

“A las 19:00 en punto vamos a invitarlos que vengan a la Huaca Toledo. Todos van a pasar por el túnel del tiempo donde va a haber una representación gráfica de un reloj que me está marcando la hora en sentido contrario y la recepción la darán los pututeros, sonidos que crearán la atmósfera para decirles que estamos en el inicio del homenaje al culto de los ancestros”, acotó.

Traslado y entrada gratuita

David Calderón afirmó que el ingreso a dicho espectáculo de aniversario será totalmente gratuito; asimismo; mencionó que habrá buses disponibles para trasladar a los asistentes desde la plaza de Armas de Trujillo, y frente a los municipios de Víctor Larco y Huanchaco. Estos mismos vehículos luego trasladarán a todos de regreso.

Sobre Chan Chan

Chan Chan es la ciudad de barro más grande de América y la segunda más grande del mundo. Fue la capital política y administrativa del Reino Chimú (Cultura Chimú), una civilización que dominó la costa norte del Perú antes de la llegada de los Incas.

Está en el valle de Moche, frente al mar, a mitad de camino entre la ciudad de Trujillo y el balneario de Huanchaco (La Libertad). Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

La ciudad floreció entre los años 850 d.C. y 1470 d.C. Llegó a albergar a unas 30,000 a 60,000 personas en su apogeo.

Share:

Add your Comment