Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
 
		El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) planteó reexaminar el método utilizado para determinar la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) aplicable a los pasajeros en transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La propuesta surge tras una sesión extraordinaria del Consejo Directivo, realizada el 13 de octubre, en la que dos de sus miembros expresaron su desacuerdo con el informe técnico que respalda la actual metodología de cálculo.
Los consejeros Claudia Salaverry y Javier Masías manifestaron que el análisis debe ampliarse para considerar otras alternativas, como el método de benchmarking, antes de fijar cualquier tarifa. En su intervención, subrayaron la necesidad de revisar de manera integral los costos asociados al servicio, asegurando una evaluación transparente y técnica que sustente cualquier decisión regulatoria.
Consejeros cuestionan metodología y sustento técnico
De acuerdo con el acta de la sesión, Salaverry y Masías indicaron que “consideraban que debía de evaluarse otras metodologías como por ejemplo, la de benchmarking, entre otras, para la determinación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto […] asegurando previamente, a cualquier fijación de tarifas una adecuada reevaluación de costos”. Ambos coincidieron en que la TUUA de transferencia podría generar un “impacto muy significativo” en la competitividad del terminal limeño respecto a otros aeropuertos de la región.
Los consejeros también pusieron en duda la justificación del cobro de la nueva tarifa, señalando que “no se evidencia con claridad la justificación del cobro, pues los supuestos costos en los que incurre LAP para prestar este servicio podrían estar financiados por el pago de la TUUA de origen”. En ese sentido, solicitaron que el equipo técnico del Ositran realice un análisis detallado de los costos antes de aprobar la tarifa definitiva.
Riesgos para la competitividad y los precios de los vuelos
Salaverry y Masías advirtieron que la imposición de un costo adicional a los pasajeros en conexión podría desincentivar a las aerolíneas a utilizar el aeropuerto Jorge Chávez como punto de enlace. Destacaron, además, que gremios como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) han expresado preocupación por el posible encarecimiento de los pasajes y la pérdida de atractivo del principal aeropuerto del país.
