Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
 
		Una nueva vía de acceso hacia Choquequirao, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención (Cusco), está cerca de culminar y permitirá reducir considerablemente el tiempo de conexión entre Machu Picchu y Choquequirao. El proyecto, que contempla el mejoramiento del camino peatonal Abra San Juan–Paso Choquequirao, ya registra un avance físico superior al 70%.
¿QUÉ CARACTERÍSTICA TIENES ESTA NUEVA RUTA?
La ruta comprende 13 kilómetros de sendero que atraviesan la ceja de selva cusqueña, una de las zonas más impresionantes del país por su biodiversidad y vistas del cañón del Apurímac.
La obra no solo facilitará el acceso a Choquequirao, sino que también conectará la ruta amazónica de Machu Picchu con este otro sitio arqueológico inca, consolidando un nuevo circuito para los amantes del trekking y la naturaleza.
Los trabajos incluyen:
1. La construcción de muros de contención
2. Siete paradores turísticos
3. Tres miradores panorámicos, desde donde los visitantes podrán apreciar el paisaje andino y amazónico.
4. Contará con 23 señales turísticas y de seguridad
5. Reforestación con especies nativas en más de 2,500 metros cuadrados
Entre los sectores destacados se encuentran Marcana, Oso Puerto, Pinchaynuyoc, Mina Victoria y Ccorihuayrachina, donde se edifican miradores con madera e ichu, de diseño rústico y respetuoso con el entorno.
“Estamos en la etapa final del proyecto. Hoy, un turista puede llegar a Choquequirao en unas ocho horas de caminata, cuando antes el trayecto tomaba dos días. Ya vemos visitantes nacionales y extranjeros explorando esta ruta, que ofrece vistas únicas y una experiencia segura”, señaló Noel Barreto Dongo, residente de la obra.
El avance financiero supera el 83%, y se prevé que el nuevo acceso quede listo en los próximos meses. Más allá de la infraestructura, el proyecto representa una oportunidad económica para las comunidades locales, que podrán brindar servicios turísticos, alimentación y hospedaje, impulsando ingresos sostenibles a través del ecoturismo.
Con la culminación de este camino, los viajeros podrán realizar un recorrido inédito: de Machu Picchu a Choquequirao por la ruta amazónica Santa Teresa–Hidroeléctrica–Aguas Calientes, uniendo en una sola travesía dos de los destinos más emblemáticos del legado inca.
(Peru21)
