Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Moyobamba se alista para celebrar el 29° Festival de la Orquídea, del 30 de octubre al 2 de noviembre, con un conjunto de actividades que evidenciarán por qué esta localidad de la región San Martín es llamada la “Ciudad de las Orquídeas”. Esta notable festividad también es una magnífica ocasión para visitar y conocer sus deslumbrantes atractivos turísticos donde la exuberante ceja de selva, su biodiversidad y la rica cultura ancestral amazónica superan cualquier expectativa de viaje inolvidable.
Moyobamba es reconocida como la Ciudad de las orquídeas, por la gran variedad de especies que posee, muchas de ellas endémicas, pero que alberga también a un conjunto de notables atractivos que sorprenden a los visitantes.
En esta urbe provincial y capital de la región San Martín existen viveros que exhiben una vasta gama de orquídeas conservadas y otras pueden apreciarse de manera silvestre en varios lugares de esa localidad.
Festival de la Orquídea 2025
Moyobamba será el epicentro, del 30 de octubre al 2 de noviembre, el 29° Festival de la Orquídea 2025, evento considerada una de las celebraciones más representativas de la región San Martín, cuyo objetivo es poner en valor la orquídea como patrimonio natural y cultural de la Amazonía peruana.
Durante cuatro días, la ciudad de Moyobamba se convertirá en un punto de encuentro para disfrutar de talleres, exposiciones, capacitaciones y activaciones culturales que promueven la educación ambiental, el turismo sostenible y el cuidado de las especies nativas que hacen de Moyobamba la reconocida Ciudad de las Orquídeas.
Organizado en articulación con instituciones públicas, asociaciones de orquidearios y actores culturales, el festival reafirma el compromiso regional con la conservación, la sostenibilidad y la identidad amazónica, fortaleciendo los lazos entre arte, naturaleza y comunidad.
¿Dónde apreciar orquídeas en Moyobamba?
La ubicación geográfica y las condiciones climáticas de Moyobamba crean un entorno ideal para el crecimiento y la proliferación de las orquídeas. La combinación de una abundante precipitación y temperaturas cálidas a lo largo del año favorece su desarrollo en los bosques nublados y las áreas de transición entre la selva alta y baja.
Un lugar excepcional para apreciar una gran variedad de orquídeas en Moyobamba es el Bosque de Protección Alto Mayo, área natural protegida por el Estado.
Entre las especies de orquídeas originarias más emblemáticas de Moyobamba destacan la Phragmipedium peruvianum, cuyos pétalos tienen hermosas tonalidades que van desde el fucsia y rojo hasta el rosado.
También destacan Acineta superba, Ackermania palorae, Ada peruviana, Arundina graminifolia, Bletia Catelunata, Bletia patula, Cattelya luteola, Cattleya máxima, Cattleya rex, Cochlioda noezlana, Comparetia speciosa, Dichaea anchoraelabia, Epistephium duckei, Eriopsis biloba, entre muchas otras bellas especies multicolores.