Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Las celebraciones por el viernes 31 de octubre, del sábado 1 y domingo 2 de noviembre generarán un importante movimiento económico en la región Ayacucho. Solo las fiestas que se organicen por «Halloween» impulsarán ingresos por tres millones de soles, impulsado principalmente por el consumo familiar en disfraces, maquillaje, golosinas y servicios complementarios.
Así lo informó el gerente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe De la Cruz, quien destacó el impacto positivo de estos días festivos en la economía local.
“Se ve una gran cantidad de familias en las calles y establecimientos, lo que mejora nuestra economía porque se hace uso de bienes y servicios”, afirmó Quispe, quien explicó que la efervescencia comercial asociada a esta festividad dinamiza diferentes sectores, desde el comercio minorista hasta el transporte y los servicios de entretenimiento.
El representante del gremio empresarial precisó que cada familia ayacuchana destina entre S/ 50 y S/ 100 en gastos relacionados con Halloween, al comprar, alquilar o confeccionar disfraces, maquillajes y accesorios. “Se genera empleo temporal porque muchos aprovechan para vender golosinas, ofrecer maquillaje artístico o alquilar trajes”, agregó.
De igual manera, mencionó que los comerciantes locales incrementaron su oferta con productos y novedades provenientes de Lima, lo que amplía el flujo comercial y fortalece las cadenas de distribución. “Halloween se convirtió en una fecha clave para dinamizar la economía ayacuchana, beneficiando tanto a los sectores formales como a los pequeños negocios que aprovechan esta temporada”, puntualizó.
En tanto, Quispe precisó que, a diferencia de otras regiones, en Ayacucho el Día de la Canción Criolla no tiene gran acogida, siendo Halloween la festividad que concentra la atención y el gasto de las familias, consolidándose como una importante oportunidad para la reactivación económica local.