Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó el distintivo Rutas del Pisco a las bodegas Tacama, La Caravedo y Grimaldi, reconociendo su compromiso con la promoción de la bebida bandera y su contribución al fortalecimiento del turismo en la región Ica.
Durante la ceremonia, Julia Caldas Ramírez, directora de la Dirección de Innovación de la Oferta Turística del Mincetur, destacó que la Ruta del Pisco se consolida como una política de articulación entre productores, autoridades y comunidades. “No es solo un recorrido (…) diversifica nuestra oferta, genera empleo y muestra al mundo lo que el Perú tiene en su gastronomía y en su vitivinicultura”, señaló.
La funcionaria subrayó además que cada botella de pisco que llega a mercados internacionales se convierte en “un embajador silencioso del Perú”, promoviendo la cultura y atrayendo nuevos visitantes interesados en conocer su origen.
Por su parte, Daniel Byrne, CEO de la destilería La Caravedo, recordó que esta casa vitivinícola, fundada en 1684, es la más antigua en operación de América. “Cada botella que cruza el océano es un embajador líquido de nuestra cultura, una invitación para que el mundo descubra y brinde por la excelencia del Perú”, afirmó.
La iniciativa Rutas del Pisco integra a las cinco regiones productoras del país (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna), ofreciendo experiencias auténticas que combinan catas, maridajes, visitas guiadas y espectáculos culturales como el tradicional show de marinera y caballo peruano de paso, realizado durante la entrega del distintivo en La Caravedo.
En la región Ica, once bodegas forman parte actualmente de las Rutas del Pisco: nueve en la provincia de Ica, una en Pisco y una en Chincha, consolidando a la región como el principal eje de la vitivinicultura peruana y un referente del turismo enogastronómico nacional.