Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura estima que más de 100,000 turistas nacionales y extranjeros llegarán hasta la provincia de Ayabaca con motivo de la festividad del Señor Cautivo, una de las manifestaciones religiosas más importantes del norte del país.
Sostuvo que el movimiento turístico que generarán estos visitantes impulsarán un movimiento económico de aproximadamente 10 millones de soles, beneficiando directamente a los sectores de alojamiento, gastronomía, transporte y comercio artesanal.
El director de la Dircetur Piura, Leonardo Rosas, resaltó que esta celebración representa “una oportunidad para mostrar la riqueza cultural, espiritual y natural de nuestra sierra piurana”, e hizo un llamado a los visitantes a disfrutar con responsabilidad y respeto por las costumbres locales.
Lea también: Sepa en qué región será feriado no laborable el lunes 13 de octubre y su importante motivo
Según proyecciones de la Dircetur, el gasto promedio por visitante bordea los 80 soles diarios, cifra que impulsará la economía de Ayabaca y de las comunidades aledañas, especialmente en los rubros de hospedaje y alimentación. La institución recordó además que esta festividad fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2013, en reconocimiento a su profundo valor histórico y devocional.
Como parte de las recomendaciones a los peregrinos, la Dircetur exhortó a contratar servicios formales, portar vestimenta adecuada para las bajas temperaturas y mantener medidas de seguridad durante el recorrido, a fin de vivir la experiencia de fe en condiciones seguras.
Mientras tanto, desde el Bajo Piura y Catacaos, cerca de 40 hermandades de peregrinos ya avanzan hacia Ayabaca en cumplimiento de sus promesas. Pasando Chipillico, reportaron su ubicación este jueves, manifestando cansancio físico, pero con la moral en alto y la esperanza de llegar a los pies del “Negrito Lindo” el lunes 13 de octubre.
En el trayecto, la solidaridad y el apoyo comunitario se hacen presentes. Diversos grupos locales, entre ellos el Comité de Damas de la Municipalidad de Catacaos, preparan avituallamiento y asistencia con agua, frutas, alimentos y frotaciones, brindando apoyo a los caminantes en los tramos finales de su recorrido.
Como cada año, esta peregrinación simboliza el profundo espíritu de fe y unión del pueblo piurano, que mantiene viva una tradición centenaria que trasciende generaciones y fronteras.