Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Cusco: Firman Convenio para Fortalecer Turismo de Negocios y Congresos
8 octubre, 2025

Cusco: Firman Convenio para Fortalecer Turismo de Negocios y Congresos

En Cusco se oficializó la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco y la Asociación Buró de Eventos y Convenciones. Este acuerdo busca consolidar el desarrollo del segmento de turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en la región.

El convenio tiene por objetivo fortalecer, posicionar y desarrollar de manera articulada el turismo a través de acciones conjuntas de promoción, articulación comercial, generación de capacidades y atracción de eventos nacionales e internacionales. Con ello, Cusco dará un paso estratégico hacia la diversificación de su oferta turística y el fortalecimiento de su imagen como destino anfitrión global.

Durante el acto protocolar, el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, subrayó que esta alianza representa una oportunidad clave para impulsar un turismo especializado que genere mayor valor económico y fomente el desarrollo sostenible. “El turismo de reuniones no solo complementa la riqueza cultural de Cusco, sino que promueve la innovación, la capacitación y la formalización de los servicios turísticos”, destacó.

Por su parte, el presidente del Buró de Convenciones Cusco, Sebastián Segovia, resaltó que el trabajo conjunto permitirá mejorar la competitividad del destino y captar eventos de gran escala. “Cusco posee todas las condiciones para convertirse en referente del turismo en Sudamérica: infraestructura hotelera de calidad, conectividad internacional y un entorno cultural incomparable”, señaló.

Entre los compromisos asumidos, destacan el intercambio técnico y de información, la organización conjunta de ferias, ruedas de negocios y foros especializados, así como la creación de un calendario regional de eventos. También se promoverá la formación de talento humano especializado y la incorporación de criterios de sostenibilidad en la gestión de eventos, contribuyendo a la reactivación económica y a un turismo más responsable.

(Correo)