Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Comisión de Economía Aprobó Propuestas de Ley para Impulsar Turismo
8 octubre, 2025

Comisión de Economía Aprobó Propuestas de Ley para Impulsar Turismo

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por Víctor Flores Ruiz (FP), abordó este martes 7 temas importantes para la reactivación económica, la inclusión financiera y la modernización del sistema asegurador nacional. La jornada contó con la participación de invitados del sector económico y la aprobación de importantes dictámenes.

EXONERACIÓN DEL IGV A EMBRIONES

Durante el debate, la comisión aprobó con 16 votos a favor y una abstención el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 10921/2024-CR, que plantea la “Ley que fomenta la reactivación del sector ganadero, exonerando el IGV a la importación de embriones de especies animales ganaderas”, impulsada por la congresista Cruz María Zeta Chunga (FP).

El presidente de la comisión, Víctor Flores Ruiz, explicó que la iniciativa establece medidas tributarias para fortalecer la ganadería nacional, al incluir en el Apéndice I del TUO del IGV los embriones bovinos, ovinos, porcinos, caprinos y equinos.

Zeta Chunga afirmó que “la importación de embriones no es un favor, es un acto de justicia productiva, es reconocer que la ganadería peruana puede y debe competir de igual a igual con el mundo”. Destacó que la medida impulsa la economía regional y la soberanía alimentaria, fortaleciendo la esperanza de miles de familias rurales.

PRIORIZACIÓN DE PAGO A LAS MYPES

Con 16 votos a favor y dos abstenciones, también se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 6418/2023-CR, de autoría del congresista Víctor Flores Ruiz, que propone la «Ley que establece medidas para el pago eficiente de acreencias a las mypes derivadas de procesos judiciales con el Estado».

El titular de la comisión sostuvo que esta propuesta no genera gasto adicional al Estado, sino que reordena la priorización de pagos al incluir las deudas con mype como quinto criterio social en la lista establecida por ley.

DESARROLLO TURÍSTICO DE AREQUIPA

El grupo de trabajo aprobó por unanimidad (17 votos) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 5484/2022-CR, que propone «Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el fortalecimiento de la actividad turística en el departamento de Arequipa” impulsando obras de infraestructura vial y turística.

Según el texto aprobado, la norma busca promover la reactivación económica y el desarrollo sostenible local, articulando al sector público y privado en proyectos que dinamicen el turismo regional.

REFORMA DE LA LEY DEL CONTRATO DE SEGURO

En otro punto, la comisión aprobó por mayoría (14 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N:° 8603/2024-CR, presentado por Arturo Alegría (FP), que modifica la Ley N.° 29946, Ley del Contrato de Seguro, para optimizar la participación de ajustadores y promover la liquidación oportuna de siniestros en favor de los asegurados.

El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) pidió suprimir el artículo 77.3, al considerar que “podría limitar la capacidad del asegurado de presentar información nueva para sustentar su cobertura”. Su voto fue en abstención.

El presidente Flores Ruiz resaltó que esta reforma moderniza la relación asegurador –asegurado y garantiza transparencia y celeridad en los procesos de indemnización.

Share: