Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Ayer en la tarde, los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) determinaron retirarse de la mesa de diálogo que buscaba dar solución a la crisis en Machu Picchu, originada por las medidas de última hora implementadas para suplir las falencias en el proceso de licitación de la ruta Hiram Bingham, que debía contar con un nuevo concesionario desde el pasado 5 de setiembre.
La decisión de la PCM fue motivada por la ausencia injustificada del alcalde de Urubamba, Ronald Vera, quien previamente se había comprometido a asistir a la reunión junto a otros sectores. Incluso, la tarde del domingo había declarado públicamente que participaría, sin embargo, no acudió.
Ante ello, la cita se reprogramó para ayer a las 09:00 a. m. en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, pero nuevamente el alcalde no asistió. Finalmente, se lo convocó para horas de la tarde; sin embargo, tampoco acudió ni informó sobre las razones de su ausencia.Turismo en Cusco
Fuentes señalaron que la inasistencia pudo deberse a que los funcionarios iban a solicitarle un informe detallado sobre el Plan de Contingencia, cuya acta de acuerdos se firmó a las 00:30 horas del viernes 5 de setiembre de 2025, y que permitió el ingreso transitorio de un nuevo consorcio de transportistas para operar en la ruta a Machu Picchu.
Por otro lado, se conoció que el plan de contingencia tampoco contaba con autorización de transporte de combustible. Ayer en la tarde, se supo que Osinergmin denegó la solicitud para trasladar hidrocarburo a Machu Picchu Pueblo, debido a que no se sustentaron debidamente los aspectos técnicos y de seguridad para su transporte y almacenamiento.
En consecuencia, las unidades vehiculares del nuevo operador no contaban con garantía de abastecimiento de combustible en la ruta, lo que evidencia aún más la falta de planificación y viabilidad del plan transitorio.
(diariodelcusco)