Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Lima Airport Partners (LAP) informó que el nuevo cobro de la TUUA internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez no será un pago doble para los pasajeros. Según explicó, esta tarifa solo se aplicará a quienes lleguen a Lima en un vuelo internacional y luego continúen su viaje hacia otro país.
“La tarifa no significa un cobro doble”, aseguró LAP. La empresa precisó que este pago está destinado únicamente a pasajeros en conexión internacional que también usan los servicios e instalaciones del nuevo terminal aéreo.
¿Por qué se cobrará esta nueva tarifa?
LAP indicó que el cobro de esta TUUA internacional está previsto en el contrato de concesión, específicamente en una adenda firmada en 2013. La tarifa forma parte del inicio de operaciones del nuevo terminal y busca cubrir parte de la inversión en infraestructura pública.
Solo se aplicará a pasajeros en conexión entre dos vuelos internacionales. Es decir, quienes viajen, por ejemplo, de Buenos Aires a Lima y luego a Ciudad de México. No incluye a quienes hagan rutas internas, como Cusco–Lima o Piura–Lima.
¿Desde cuándo empezará el cobro?
A pesar de algunos rumores, LAP aclaró que el cobro no comenzará el 26 de septiembre. La fecha exacta aún no ha sido definida. Mientras tanto, se viene coordinando con las aerolíneas para que esta tarifa se incluya directamente en el boleto, como ya ocurre con los vuelos desde Lima.
Si no se logra ese acuerdo, LAP instalará módulos físicos y una plataforma online para que los pasajeros puedan hacer el pago sin complicaciones antes de su conexión.
¿Qué pasará si no se incluye en el boleto?
La empresa advirtió que, si la TUUA internacional no se incorpora al boleto, podrían generarse filas innecesarias dentro del aeropuerto, afectando el servicio al pasajero. Por eso, consideran que la mejor opción es automatizar el cobro junto al pasaje.
Este nuevo cobro corresponde a una tarifa provisional aprobada por la autoridad reguladora y estará vigente mientras se define una tarifa final. LAP informó que la inversión relacionada asciende a 12,67 millones de dólares, incluyendo impuestos.
¿Qué busca LAP con esta medida?
LAP afirmó que esta decisión se alinea con el contrato de concesión y refleja su compromiso con la transparencia en el manejo de tarifas. Además, busca asegurar que los pasajeros internacionales que hacen uso del nuevo terminal también contribuyan con los costos operativos y de infraestructura.