Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Normalmente, los canadienses inundan las calles de Seattle durante el verano, pero Koenen, quien dirige Seattle Free Walking Tours (donde la gente paga lo que puede y quiero por el tour), dijo que los turistas canadienses casi han desaparecido. Las calles le parecen más vacías.
Los canadienses que llaman para cancelar sus tours “me dijeron explícitamente que era por las políticas y el comportamiento de nuestro presidente actual,” dijo.
Como resultado de ver un 30 % menos de clientes este año en general, Koenen ha estado pagando a sus empleados, pero no a sí mismo. Este también es el primer año desde que se hizo cargo de la compañía turística, en 2021, en el que ha tenido que invertir sus propios ahorros en el negocio para mantenerlo a flote.
“Estoy súper superenojado. También estoy decepcionado, pero estoy más triste… es una herida autoinfligida”, dijo Koenen.
Otro operador turístico de Seattle, John Brink, dijo que “usualmente te va increíble ese fin de semana”, refiriéndose a la serie anual de mayo entre los Blue Jays de Toronto y los Mariners de Seattle. Pero este año no hubo ese flujo de gente. Los Blue Jays son el único equipo canadiense de las Grandes Ligas del béisbol, así que aunque el equipo es de Toronto, muchos fanáticos del oeste de Canadá lucen con pasión su ropa de los Blue Jays cuando vienen a Seattle cada verano.
La empresa de Brink, Tasty Tours, que guía a los visitantes por puestos de comida en el histórico Pike Place Market, ha visto una caída del 50 % en clientes canadienses.
Muchos canadienses han boicoteado los viajes a Estados Unidos y la compra de productos estadounidenses desde la primavera. Fue entonces cuando el presidente Trump hizo afirmaciones falsas y comentarios despectivos sobre Canadá en medio de una guerra arancelaria.
La ausencia de canadienses se ha sentido especialmente en Estados Unidos, especialmente en ciudades como Seattle, cerca de la frontera norte. Y los canadienses no son los únicos viajeros internacionales que evitan Estados Unidos. Algunos otros viajeros internacionales también han mencionado las políticas recientes sobre aranceles e inmigración como razones para mantenerse alejados.
Después de una estimación prometedora en diciembre por parte de la empresa de análisis Tourism Economics, que proyectaba un crecimiento del 9 % en la llegada internacional total a Estados Unidos en 2025, la perspectiva actualizada de la empresa ahora estima una caída del 8,2 %, encabezada por una reducción de aproximadamente una cuarta parte de canadienses que visitan EE.UU. de enero a julio, en comparación con el mismo período en 2024.
El World Travel and Tourism Council, una organización global de promoción del turismo, proyectó en mayo que Estados Unidos perderá US$ 12.500 millones en gasto de visitantes internacionales en 2025, siendo el único país de 184 economías analizadas por el consejo que verá una disminución este año.
(CNN)