Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Palpa Celebra su 46.° Festival de la Naranja y Fiestas Patronales
8 agosto, 2025

Palpa Celebra su 46.° Festival de la Naranja y Fiestas Patronales

La provincia de Palpa, en la región Ica, celebra su 46. ° Festival de la Naranja y sus tradicionales fiestas patronales en honor a sus patrones religiosos, la Virgen del Tránsito y San Cristóbal.

Las festividades, que se iniciaron el pasado 30 de julio, se extienden hasta el 17 de agosto, en las que se han programado diversas actividades.

La celebración se inició con las tradicionales quincenas, donde los feligreses palpeños asisten masivamente para agradecer a sus patrones religiosos por los favores concedidos.

Eligen a Miss Naranja 2025

Danyellinne Luhana Quintanilla Espejo, de 15 años, se alzó con la corona, convirtiéndose en la flamante reina de la Naranja 2025.

Yarely Huamán Miranda fue coronada como Miss Simpatía y Stefany Aguirre como Miss Elegancia. En el certamen de belleza participaron siete candidatas.

Qué conocer en Palpa

Palpa, conocida popularmente como la «Tierra de las Naranjas», no solo cautiva por su producción cítrica, sino también por su riqueza arqueológica.

Palpa alberga números geoglifos en la ladera de sus cerros, los que, a diferencia de las Líneas de Nasca, se pueden apreciar desde tierra; también cuenta con petroglifos que narran la historia de sus antiguos pobladores.

“En la provincia de Palpa, los geoglifos se pueden apreciar en sus cerros, sin necesidad de sobrevolarlos; pertenecen principalmente a las culturas Nazca y Paracas”, dijo a la Agencia Andina, Nuria Félix Fernández, guía de turismo.

Entre los geoglifos que se pueden apreciar en Palpa están el Mono y la Danzante, el telar de Sacramento y el Tupu. En el distrito de Llipata tenemos los geoglifos La Orca, Animales en el desierto, el Chamán y sus Aliados, el Santuario del Ser Oculado, entre otros.

El ceviche de camarones es el plato emblemático de Palpa, el ingrediente estrella son los camarones de río que se extraen en los sectores Huaraco, La Isla y Marccarenja, en el distrito de Río Grande.

Este crustáceo le confiere al plato un sabor deliciosamente singular, al prepararlo con jugo de naranja agría.

A las celebraciones también llegan productores vitivinícolas de la provincia de Ica y Nasca para ofrecer al público nuestra bebida bandera, el pisco.