Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Machu Picchu Colapsa en Temporada Alta con Boletos Agotados
7 agosto, 2025

Machu Picchu Colapsa en Temporada Alta con Boletos Agotados

Desde muy temprano, decenas de turistas llegan al distrito de Machu Picchu Pueblo con una sola intención: conseguir uno de los mil boletos disponibles para ingresar a la ciudadela inca. A pesar de las recomendaciones de las autoridades para adquirir entradas mediante la página web del Ministerio de Cultura, quienes arriban sin reserva se enfrentan a una única alternativa: hacer fila durante horas, incluso días, para acceder al Santuario Histórico.

Visitantes nacionales y extranjeros bajan del tren de las seis de la mañana y corren hasta formar una fila que muchas veces supera el centenar de personas. No todos saben que las entradas digitales están agotadas hasta septiembre y que los cupos presenciales se agotan rápidamente. “Muchas de esas personas no saben de qué no hay entradas hasta el día sábado. Es la información que tenemos”, comenta un trabajador en el lugar.

En medio de gritos, discusiones y confusión, algunas personas intentan comprar por la web con su celular, pero los espacios liberados por reservas caídas se toman en segundos. “Señores, por favor, les vamos a pedir que ingresen a la página. Las reservas caídas están siendo liberadas. Por favor, ingresen a la página si quiere comprar”, se escucha decir a un encargado frente a los reclamos de los visitantes. La escena es tensa, con familias cargando maletas, padres con niños en brazos y turistas molestos por la falta de información clara.

El Ministerio de Cultura confirmó que no hay entradas virtuales disponibles para Machu Picchu hasta septiembre. La viceministra de Patrimonio Cultural, Moira Novoa, declaró a TV Perú que “a través de la plataforma virtual están, eh, prácticamente hasta septiembre, agotadas”. Esta situación afecta a miles de personas que planearon su viaje sin prever la saturación del sistema.

Directora de Beca 18 responde por caso de Lizeth Atoccsa tras adquirir un departamento: “El subsidio no se cancela por progresar”
Actualmente, el aforo máximo diario permitido es de cinco mil seiscientas personas, según datos oficiales. De esa cifra, mil boletos se venden de manera presencial en Machu Picchu Pueblo. Las entradas restantes se distribuyen en la web o a través de operadores turísticos autorizados. En medio de la temporada alta por vacaciones escolares, esta capacidad resulta insuficiente.

(Infobae)

Share: