Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Son cinco meses los que han transcurridos desde la tragedia que consternó a nuestro país tras el colapso del puente de Chancay, en el que 3 personas perdieron la vida y dejó a 41 heridos.
Tan solo el último lunes 30 de junio el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició los trabajos de demolición de la estructura, que aún permanecía en el lugar. Finalmente, luego de más de una semana de labores, el titular de la cartera de Transportes, César Sandoval, inauguró oficialmente el nuevo puente modular de Chancay, de tipo Bailey, y explicó algunas de sus principales características.
«Tiene cerca de 1 kilómetro de longitud, lo último del puente Bailey es su capacidad de poder soportar más de 100 toneladas de circulación. Además, es una (…) de las últimas construcciones que hemos podido nosotros tratar que sea en mejores condiciones. Es decir, su característica es la de un puente Bailey realmente y de carácter temporal», resaltó el ministro.
¿Para cuándo se espera el nuevo puente de Chancay?
En declaraciones a la prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones también dio a conocer que la entrega de la construcción final del puente se espera para el primer semestre del 2026. Además, detalló que se está finalizando el expediente técnico de la obra.
«Estamos terminado el expediente técnico, esto se concluye con costos. Lo que sí puedo decir, es que, concluido en esta etapa, que claro, estamos en el semestre del 2025, es que para el 2026 ya está el puente definitivo acá», aseguró Sandoval.
A través de sus redes sociales, el líder de la cartera del Transportes señaló que, con la instalación de los dos puentes modulares de Chancay, en ambos sentidos, «más de 14,000 vehículos livianos y camiones pasan desde hoy con total normalidad».
(Exitosa)