Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Durante enero y mayo de 2025, se transportaron un total de 6,526,167 pasajeros a nivel nacional a través de diversas aerolíneas, lo que representa un incremento del 7.3% en comparación con el mismo período del 2024, cuando se registraron 6,083,763 pasajeros.
Según el último reporte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en dicho periodo, la aerolínea Latam Airlines lideró el mercado del tráfico aéreo nacional, transportando 4,235,057 pasajeros, lo que representó el 64.9% del total.
En el ranking figuran también: Sky Airlines con 1,106,418 pasajeros (17% de participación del mercado doméstico), Jetsmart con 596,664 pasajeros (9.1%), Star Perú con 452,395 pasajeros (6.9%), Atsa, con 81,806 pasajeros (1.3%) y Saeta con 23,952 pasajeros (0.4%). Otras empresas, en conjunto, transportaron 29,875 pasajeros, representando el 0.5% del total.
EVLUCIÓN EN MAYO
En mayo de 2025, se movilizaron 1,374,856 pasajeros a nivel nacional a través de diversas aerolíneas, lo que representa un incremento del 7.1% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se transportaron 1,283,349 pasajeros.
En el mes de mayo de los últimos diez años (2016-2025), el tráfico de pasajeros a nivel nacional mostró un comportamiento creciente, excepto en el 2020, cuando se registró una caída del 99.3% en comparación con el 2019. El valor alcanzado en mayo del 2025, es el más alto registrado durante este período, al transportar un total de 1,374,856 pasajeros.
Entre enero-mayo del 2025, el número de pasajeros embarcados desde Lima alcanzó los 3,105,846 pasajeros, lo que representa un aumento absoluto de 192,917 pasajeros, equivalente a un crecimiento del 6.6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2,912,929 pasajeros. Asimismo, se atendieron 22 destinos en el servicio regular nacional, operados por cinco aerolíneas.
PRINCIPALES AEROPUERTOS
Entre enero-mayo de 2025, los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros desde Lima fueron:
1.- Cuzco, con 781,322 pasajeros, lo que representa un incremento del 16.8% respecto al mismo período del 2024, cuando se registraron 668,800 pasajeros.
2.- Arequipa, con 413,293 pasajeros, registro un tráfico superior en 3.8% en comparación con el mismo período del 2024, cuando se registraron 398,327 pasajeros.
3.- Tarapoto, con 224,176 pasajeros, obteniendo un aumento del 5.3% respecto al mismo período del año 2024, cuando se registraron 212,890 pasajeros.
4.-Piura, con 220,170 pasajeros, lo que representa una caída del 0.1% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se registraron 220,308 pasajeros.
5.- Iquitos, con 195,708 pasajeros, mostrando una variación positiva del 8.7% respecto al mismo período del 2024, cuando se registraron 179,962 pasajeros.
6.- Chiclayo, con 184,919 pasajeros, presentando un incremento del 8.9% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se registraron 169,787 pasajeros.
7.- Otros destinos, en conjunto, transportaron 1,086,258 pasajeros, representando un aumento del 2.2% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se registraron 1,062,855 pasajeros.
(turiweb)