Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La entidad aclaró que el único organismo con autoridad para declarar si un patrimonio como Machu Picchu está en riesgo es la Unesco.
Machu Picchu ha estado en el foco de la atención en los últimos días, luego de que el portal Travel and Tour World publicara un artículo en el que se mencionan serios problemas de gestión en diversos destinos turísticos altamente concurridos, incluida la antigua ciudadela inca. Esta información fue interpretada por algunos como si Machu Picchu formara parte de una supuesta «lista negra» del turismo mundial que desaconseja su visita.
Ante este panorama, María del Sol Velásquez, directora de Promoción de Turismo de Promperú, aclaró en Ampliación de Noticias que no existe tal lista.
«Existe un artículo por parte de Travel and Tour World; pero ellos, en realidad, hacen un análisis sobre los retos que afronta el turismo en general; cómo diversos destinos están enfrentando desafíos de sobreturismo. Mencionan al Perú, mencionan a Machu Picchu, pero no hablan de una lista negra; ellos, más bien, explican cómo se está gestionando las visitas a dicho patrimonio», explicó.
UNESCO es la entidad autorizada a dar un pronunciamiento
Velásquez aclaró que el único organismo con autoridad para declarar si un patrimonio como Machu Picchu está en riesgo es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y hasta la fecha esta entidad no ha emitido ningún pronunciamiento negativo.
«Unesco en ningún momento se ha pronunciado, porque el aforo se está manejando adecuadamente. Estamos respetando el número que nos han establecido como límite: 4 500 personas por día, y en temporada alta se llega a 5 600», precisó.
Consultada sobre la posibilidad de aumentar el número de visitantes permitidos, la funcionaria señaló que esa decisión corresponde al Ministerio de Cultura y que, según información disponible, dicha cartera está evaluando el tema en coordinación con organismos internacionales.
«Somos conscientes de que aún existen muchos retos y aspectos por mejorar. Tengo entendido que el Ministerio de Cultura ya ha abordado este tema y está evaluando la mejora de los accesos y los tiempos, justamente para que la experiencia del turista sea óptima», comentó.
«Nuestro objetivo es atraer un turista de calidad»
Por otro lado, Velásquez indicó que Promperú continúa promoviendo un enfoque de turismo sostenible a fin de mejorar la experiencia de los visitantes sin poner en riesgo el patrimonio.
«Perú no apunta a ser un destino masivo. Nuestro objetivo es atraer un turista de calidad, responsable, que valore el entorno natural y cultural que ofrecemos”, sostuvo.