Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Escoger Asientos y Llevar Maleta de Mano en Vuelos sin Costo Extra
13 junio, 2025

Escoger Asientos y Llevar Maleta de Mano en Vuelos sin Costo Extra

Pese a las críticas dadas por los gremios del sector aéreo, como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), el pleno del Congreso de la República de Perú aprobó un texto que cambiaría las “reglas de juego” a la hora de comprar un pasaje en avión.

Lo que recibió “luz verde” -en primera votación, y quedó pendiente de segunda- fue la modificación de la Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú. Uno de los cambios clave está vinculado a los asientos.

“Todo pasajero que usa los vuelos comerciales nacionales o internacionales tiene derecho a elegir libremente el asiento de su preferencia, sin realizar pago adicional, dentro de la categoría, tarifa o ciase del servicio adquirido”, dice el texto aprobado.

Además, sobre las maletas, se establece que el peso del equipaje de mano permitido en la cabina de la aeronave “tendrá como mínimo 10 kilogramos, sin costo alguno”, pudiendo determinar la aerolínea nacional o internacional pesos mayores al mínimo en las mismas condiciones.

Si bien durante el debate se planteó una cuestión previa para que este texto retorne a comisión para una mayor discusión, esto no prosperó. El argumento de los parlamentarios fue que hay un “abuso” por parte de las aerolíneas.

Sin embargo, hay que recordar que desde 2023 las aerolíneas alertan del impacto de esta medida.

“Desde hace años, a nivel mundial la industria aeronáutica ha adoptado un modelo de flexibilización y personalización de tarifas, ofreciendo a los pasajeros alternativas de boletos cada vez más asequibles, que incluyen servicios básicos y la posibilidad de sumar atributos adicionales en caso de requerirlos”, refirieron los gremios en un comunicado.

Agregaron, en su momento, que esa flexibilización en los boletos permite un mayor acceso a este medio de transporte esencial, sumando más pasajeros, más competidores y beneficiando al turismo, al comercio y a toda la cadena de valor asociada al sector.

Incluso, ComexPerú ya había mencionado que esta propuesta va en contra de las tendencias globales y podría perjudicar el desarrollo del mercado aéreo peruano.