Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Ferrocarril Huancayo – Huancavelica: Garantizan Seguridad de su Recorrido
10 junio, 2025

Ferrocarril Huancayo – Huancavelica: Garantizan Seguridad de su Recorrido

La seguridad en la ruta del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica está garantizada frente a deslizamientos y derrumbes, señaló el director de proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Gian Carlo Silva, quien indicó que este proyecto permitirá también el transporte de la población y de sus productos, y desarrollar el turismo.

“Este tren va a dar esta facilidad a la gente de poder transportarse en un transporte seguro, de calidad y confiable”, manifestó el funcionario, en entrevista concedida a ‘Andina al Día’, espacio informativo de Andina Canal Online.

Indicó, asimismo, que el proyecto concesionado tiene como objetivo la modernización de la infraestructura y superestructura del ferrocarril. Asimismo, proveerá de un tren provisto de tecnología contemporánea.

“Pero a su vez el proyecto tiene otras potencialidades, y por el lado turístico el nivel paisajístico es inmenso”, refirió. “A ello se añade la posibilidad de que se puedan transportar minerales, porque en la zona hay algunas minas que en determinados años entrarán en explotación”, agregó.

El funcionario resaltó también que se haya priorizado el tema de la seguridad de la ruta. Este punto “fue un factor crítico por el cual no se pudo adjudicar el proyecto” tras la convocatoria efectuada en febrero de 2023, declarándose esta desierta.

“Efectivamente la zona es compleja geográficamente, y puede haber deslizamientos y hundimientos”, manifestó. “Todo eso está tratado con intervenciones o mecanismos de prevención y mitigación que va a tener que realizar el privado”, señaló, en torno a posibles derrumbes y deslizamientos.

Detalles de la concesión

Silva señaló que dentro de dos años el mencionado ferrocarril cumplirá su primer centenario de creación. La extensión total de su recorrido es de 128 kilómetros.

En cuanto a la concesión otorgada para su modernización y operación, Silva indicó que el consorcio ganador lo conforman una empresa peruana y una empresa ecuatoriana (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A., respectivamente), que se encargarán de la realización de las obras.