Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La problemática de la seguridad en el país que afecta principalmente a los hoteles, restaurantes y negocios afines, fue analizada por expertos en el «Conversatorio – Mesa de Trabajo sobre Seguridad en Hoteles, Restaurantes y Afines», realizado el pasado miércoles 04 en las instalaciones del Hotel San Agustín Exclusive de Miraflores.
El Gral. PNP, Raúl Silva Olivera, Director de Turismo – DIRTUR, señaló que se diseña como estrategia para implementar el escuadrón de «Águilas Blancas», similar al sistema de vigilancia que tienen los bancos «Águilas Negras», pero dijo que para ello se requiere de un presupuesto para tal fin.
Olivera, frente a una nutrida concurrencia de jefes de seguridad y gerentes de los principales hoteles de la ciudad de Lima, indicó que otro mecanismo que se piensa implementar es un sistema de comunicación que permita la rápida intervención coordinada para detener a los delincuentes en acto de flagrancia.
Además, dijo que el modo de operación de las bandas organizadas ha cambiado y ahora lamentablemente están más coordinadas, y además cuentan con un pool de abogados que en muchos casos impide sean detenidos y llevados a prisión.
A su turno, Pablo García, presidente de Ahora Perú, indicó que coordinará con las autoridades para que el proyecto de «Las Águilas Blancas», se concrete y sea una realidad.
«El proyecto de Águilas Blancas es necesario es muchos distritos, y se requiere materializarlo cuanto antes», resaltó.
En tanto, Rosi Bianchi Gainza, presidenta de la Red de Protección al Turista, aseguró que se tiene una diálogo frecuente con la policía nacional para hacer frente a la delincuencia.
«En el conversatorio hemos dialogado la Policía, el Ministerio Público, todas las instituciones,las empresas privadas nos han expresado todos los problemas, y a su vez nosotros hemos podido explicar cómo gobierno todo lo que se hace desde las instituciones», comentó.
En ese sentido, dijo que el Mincetur ha hecho un convenio con la PNP donde ha transferido una cantidad importante de dinero para que puedan tener todos los implementos que necesitan en la lucha contra la delincuencia.
El Gral PNP, Mario Arata Bustamante, Gerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Miraflores, comentó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los ha dotado de S/17 millones de nuevos soles para implementar una mayor seguridad en el distrito, y que con ello han realizado en parte la compra de 21 patrulleros.
Temas que fueron analizados en el conversatorio:
* Dentro del hotel o establecimientos:
(a) Hurto y robo de pertenencias: Uno de los delitos más comunes es el robo de objetos personales de los huéspedes y de asistentes como: carteras, relojes o dispositivos electrónicos especialmente durante eventos. En Arequipa por ejemplo el 50% de los hurtos a turistas extranjeros ocurrieron dentro de los hoteles, frecuentemente debido a descuidos al dejar mochilas o equipajes sin supervisión.
(b) Fraude y estafas: Los turistas pueden ser víctimas fraudes como el phishing, donde los delincuentes se hacen pasar por entidades oficiales para obtener datos oficiales o bancarios . Además existen estafas relacionadas con ventas de paquetes turísticos falsos.
Para los hoteles también hay etafas de tipo de clientes, reservas y otros.
(c) Delitos cibernéticos: los hoteles son objetivos frecuentes de ataques informáticos , como el malware que permite el acceso no autorizado a sistemas y base de datos , comprometiendo la información personal y financiera de los huéspedes.
(d) Explotación sexual : ESNA e ingreso de menores. La ley peruana establece sanciones penales para administradores de hoteles que permitan la explotación sexual en sus locales. La ley Nº30963 incorpora el delito de «beneficio por explotación sexual» , penalizando a quines se beneficien económicamente de estos actos.
(e) Violencia y agresiones: En algunos casos se han reportado agresiones fisicas y sexuales dentro de los hoteles.Clientes ebrios o drogados.
*Recomendaciones ante: amenazas de bomba, extorsiones y otros.
*Delitos o problemas de inseguridad para los turistas fuera del hotel:
(a) Falsos mendigos
(b) Drogadictos
(c) Taxistas no recomendados
(d) Recomendaciones / Información
*Sistema de Comunicación
En el evento participaron además:
Señor Cnel. PNP
DANIEL JARES REYME
Jefe de la DIVPOL Lima Sur 1
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ
Señor Gral. PNP
RAÚL ARNALDO SILVA OLIVERA
Director de Turismo – DIRTUR
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
Señor Magtr.
ARMANDO ORTÍZ ZAPATA
Fiscal Superior Coordinador
Fiscal Superior y Coordinador Nacional de las Fiscalías en Prevención del Delito
MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN
Señor Cmdt. PNP
JOHN LUJÁN MUNIVE
Comisario
COMISARÍA DE MIRAFLORES
ERNESTO CHANG
Jefe de Seguridad
JW Marriott Hotel Lima
FREDY GAMARRA ELÍAS
Gerente General
AHORA PERÚ