Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Oxapampa Diseña Ruta Turística
6 junio, 2025

Oxapampa Diseña Ruta Turística

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a través de la jefatura del parque nacional Yanachaga Chemillén, inició la elaboración del plan de sitio del sector Paujil, ubicado en el distrito de Palcazú, con miras a definir un modelo de turismo sostenible en una de las zonas con mayor proyección ecoturística.

La construcción de este instrumento de planificación es participativa e incluyó la colaboración activa de operadores de turismo de Palcazú, Pozuzo y Oxapampa; la comunidad nativa Villa América (sector Playa Caliente) y organizaciones aliadas (reserva comunal Yánesha y consorcio Kowen Antami) comprometidas con la gestión responsable del territorio.

Del 23 al 25 de mayo se desarrollaron talleres y visitas de campo que permitieron levantar información para el diagnóstico turístico del sector. Las actividades incluyeron el taller de flujo estratégico de visitantes y recorridos por las rutas Cavernas y Collpa Lobo.

El equipo técnico y los actores locales hicieron el reconocimiento de recursos naturales y atractivos turísticos, mediante el registro de especies emblemáticas como el shihuahuaco, tornillo, lagartos, puercoespines y una diversidad de aves.

Rutas y actividades

Además, se identificaron necesidades de infraestructura, posibles mejoras en las rutas y actividades con potencial turístico, información que servirá de base para la elaboración del plan de sitio del sector Paujil del parque nacional Yanachaga Chemillén.

Las actividades se desarrollaron en el puesto de vigilancia y control Paujil e incluyeron una experiencia de campamento nocturno con todos los actores involucrados. El traslado al sector Paujil se efectuó por vía fluvial, navegando durante cerca de tres horas por el río Iscozacín.

El proceso contó con la asistencia técnica de la Unidad Funcional de Gestión del Turismo del Sernanp desde Lima, y forma parte del compromiso institucional de promover un turismo ordenado, que valore la riqueza natural y cultural de las áreas protegidas, y genere oportunidades para las comunidades locales.