Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

9ª Cumbre Iberoamericana del Juego Reunió a Reguladores de 10 Países
28 mayo, 2025

9ª Cumbre Iberoamericana del Juego Reunió a Reguladores de 10 Países

Bajo el lema “Innovación y regulación: El futuro del juego en Latam”, se celebró la 9ª edición de la Cumbre Iberoamericana del Juego. El evento que se desarrolló en  el Hotel JW Marriott de Lima, Perú, reunió a reguladores de diez países de la región.

En el evento participaronn representantes de Brasil, Portugal, Chile, México, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Ecuador y Puerto Rico, además de Perú que fue el anfitrión institucional para esta edición.

Cabe precisar que Fredy Gamarra, gerente de AHORA Perú, entregó un reconocimiento a Eduardo Sevilla ex Director General de Casinos de Mincetur Perú.

El programa estuvo organizado de la siguiente manera:

* Nuevas estrategias para la promoción del juego responsable

El crecimiento del juego online ha impulsado estrategias de juego responsable más avanzadas, basadas en tecnologías como la inteligencia artificial,
educación digital, herramientas de control y colaboración entre actores clave para proteger al jugador y fomentar un entorno sostenible.
Modera: Idalynn Ortiz (Directora de Licenciamiento
de Juegos de la Comisión de Juegos,
Puerto Rico)
Ponentes:
Claudia Alvarez-Troncoso (Directora de
Casinos y Juegos de Azar, República
Dominicana)
Carlos Duelo Riu (Director de Relaciones
Institucionales de Cirsa)
Marcelo Bertini (Lead dev de Sharp Vision)

*El Futuro del Juego Presencial ante el Avance del Juego en Línea

El auge del juego en línea desafía al juego presencial, que sigue siendo relevante por su valor social y experiencial. Para adaptarse, los operadores adoptan modelos híbridos con tecnología digital, apostando por experiencias únicas e innovación para atraer y fidelizar
a los jugadores.

Modera: Fernando Calderón (Presidente de
SONAJA, Perú)
Ponentes:
Luis Filipe Coelho (Director Coordinador
Serviço de Regulação e Inspeção de Jogos,
Portugal)
Max Bauer (V.P. LATAM & Caribbean,
Novomatic)
Julio Rivera (Gerente de Juegos de Azar
Comisión de Juegos, Puerto Rico)

*Tributación en la Industria del Juego: Enfoques y Desafíos Actuales

Hacia un modelo fiscal que se adapte a un mercado global en permanente evolución

Modera: José Luis Pérez (Director de la Dirección
de Autorización y Registro de la DGJCMT,
Perú)
Ponentes:
Jorge Cantuarias (Abogado)
Constante Traverso (Abogado de APEJA,
Perú)
Nicolás Samohod (Abogado de Live
Sport, Perú)
Carlos Fonseca (Abogado)

La cumbre culminó con un memorando de entendimiento entre los países asistentes, y con las principales conclusiones de los reguladores.

Representantes de paises participantes:

María de Lourdes Ramírez, directora general de juegos y sorteos de México.
Luis Filipe Coelho, director del Servicio de regulación e inspección de juegos de Portugal.
Idalynn Ortiz, directora de licenciamiento de juegos, de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico.
Julio Rivera, gerente de cumplimiento de juegos de azar, comisión de juegos del gobierno de Puerto Rico.
Julio César Alvarado, director general de la Lotería Nacional de Ecuador.
Rosa María Muñoz, gerente de regulación y cumplimiento de la Lotería Nacional Ecuador.
Vivien Villagrán Acuña, superintendente de casinos de juego de Chile.
Claudia Álvarez Troncoso, directora de casinos y juegos de azar, del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana.
Marco Emilio Hincapié Ramírez, presidente de Coljuegos, Colombia.
Fabio Augusto Marcorin, subsecretario de monitorización y fiscalización de premios y apuestas, del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Brasil.
Madeleine Burns Vidaurrázaga, viceministra de comercio exterior y turismo del Gobierno de Perú.
Yuri Guerra, director general de juegos de casino y máquinas tragamonedas, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
Según los organizadores, la participación de diversos países de Latinoamérica, así como de compañías internacionales y asociaciones del sector, enriquece el intercambio de ideas y experiencias. “Se espera que reguladores y operadores contribuyan a construir un marco regulatorio más moderno, armonizado y adaptado a las tendencias de la región”, subrayaron.

Por su parte, el director general del organismo regulador local, Yuri Guerra Padilla, expresó: “La Cumbre Iberoamericana representó una oportunidad única para generar un intercambio de conocimientos que contribuya a reforzar y uniformar los protocolos y las reglamentaciones sobre los juegos en los países de la región».

«Además, la extensa representación de los países participantes permitió a operadores y fabricantes fortalecer sus vínculos con la administración pública y mejorar los mecanismos de intercambio de información», subrayó.

Los patrocinadores del evento fueron las compañías internacionales: Cirsa, GLI, Sharp Vision, Sportium, Novomatic, Apuesta Total, Kaizen Gaming, Atomo Gaming e importantes asociaciones del sector como AIEJA y ALASCA .