Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Ayacucho: Nuevo Alumbrado Público Potenciará a Distrito de Quinua
28 mayo, 2025

Ayacucho: Nuevo Alumbrado Público Potenciará a Distrito de Quinua

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, llegó hasta el distrito de Quinua, región Ayacucho, para inaugurar la obras de mejoramiento de la red eléctrica y alumbrado público en la zona monumental de este emblemático Pueblo con Encanto y supervisó los avances de las obras del nuevo Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Quinua.

Durante la ceremonia de inauguración, la ministra Desilú León destacó el impacto positivo que estas inversiones tendrán en la mejora de los servicios turísticos, el impulso a la economía regional y local, además de la revalorización del legado histórico y cultural de Quinua.

La obra, que demandó una inversión de S/ 2.6 millones, beneficiará a más de 44,000 turistas nacionales y extranjeros en los próximos diez años, así como a los residentes del distrito.

La intervención comprendió la rehabilitación de las redes eléctricas, alumbrado público y accesos peatonales en importantes vías del centro histórico, como los jirones Bolívar, Sucre, La Mar, San Martín, Miller y Lara, además del pasaje Condorcanqui.

“Con estas obras buscamos no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también ofrecer una experiencia turística más segura, accesible y de calidad, respetando y poniendo en valor la identidad cultural de Quinua”, afirmó.

En la ceremonia participaron también el alcalde del distrito de Quinua, Rupert Limaco Avendaño; la vicegobernadora de Ayacucho, Tania Vila Sosa; la directora regional de Turismo, Cinthia Caballero; así como el director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez; entre autoridades regionales y locales.

Según el Mincetur, esta intervención se enmarca dentro de las acciones estratégicas del sector para fortalecer la infraestructura turística y poner en valor el patrimonio cultural de esta región del Perú.

CITE Quinua: impulso a la artesanía tradicional

Como parte de su agenda en Ayacucho, la ministra de Comercio Exterior y Turismo supervisó también el avance del nuevo Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Quinua, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de los artesanos de Ayacucho.

Mincetur indicó que la ejecución del CITE Quinua, a cargo de Plan Copesco Nacional, representa una inversión de más de 9 millones de soles. Tras más de 13 años de paralización, se logró destrabar el proyecto y se vienen culminando los trabajos de infraestructura, equipamiento y mobiliario, abarcando un área total de 3,687 metros cuadrados.

“El CITE Quinua constituye una herramienta clave para el desarrollo productivo y la competitividad de nuestros artesanos. Con este centro, se generarán nuevas oportunidades de capacitación e innovación, garantizando la continuidad y proyección de una expresión cultural emblemática del país”, afirmó la ministra.

Tras indicar que con estas acciones se ratifico en su compromiso con el desarrollo descentralizado, sostenible e inclusivo del turismo y la artesanía en el Perú, el Mincetur afirmó que estas intervenciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sector turístico regional, dinamizar la economía local y preservar el valioso patrimonio cultural.