Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

«Perú, Mucho Gusto»: Lambayeque, Tacna y Lima serán Epicentros
23 mayo, 2025

«Perú, Mucho Gusto»: Lambayeque, Tacna y Lima serán Epicentros

Tradición, cultura y gastronomía se unen para las ferias nacionales «Perú, Mucho Gusto» que se realizarán este 2025 en diversas ciudades del país y que buscan posicionar a la gastronomía como motor de desarrollo económico, expresión de identidad regional y dinamizador del turismo interno y receptivo.

Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) que resaltó que estas ferias, consolidadas como íconos de la promoción turística y gastronómica del país, tienen como objetivo incentivar los viajes nacionales e internacionales motivados por nuestra oferta culinaria, y brindar una plataforma para la articulación comercial de empresas vinculadas al turismo, la artesanía, los productos locales y la cocina peruana.

El primer punto será la ciudad de Chiclayo. La feria «Perú, Mucho Gusto» se realizará del 27 al 29 de junio. Esta actividad abrirá el circuito nacional en una región de gran tradición culinaria y religiosa.

Coincidirá con el feriado de San Pedro y San Pablo y, además, con una coyuntura internacional relevante tras el reciente nombramiento del Papa León XIV, quien vivió varios años en Chiclayo donde fue su obispo por ocho años. Esta edición permitirá articular el evento con el turismo religioso y proyectar la riqueza cultural y gastronómica de la región a nivel nacional e internacional.

Lambayeque destaca por su extraordinaria y variada gastronomía que le ha valido reconocimiento internacional con deliciosos platos como: arroz con patico, seco de cabrito, causa ferreñafana, chinguirto, cabrito a la norteña, entre otros; elaborados con productos típicos de esta región.

Luego viene Tacna donde la feria «Perú, Mucho Gusto» se realizará del 25 al 28 de julio. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la feria regresará al sur del país, promoviendo el turismo de frontera, especialmente con el mercado chileno, tradicionalmente atraído por la oferta comercial y culinaria del Perú.

Promperú resaltó que esta edición contribuirá a dinamizar la economía local y promover el orgullo e integración nacional.

En los últimos años Tacna se ha posicionado como un importante destino gastronómico reconocido por los turistas chilenos y diversos portales especializados.

La tercera edición de Perú, Mucho Gusto 2025 será en Lima del 30 de octubre al 2 de noviembre. La capital gastronómica de América Latina será sede del cierre del circuito 2025.

Esta edición buscará reforzar el posicionamiento internacional de la cocina peruana, capitalizando el impulso logrado en ferias globales y consolidando a Lima como un destino preferido por los turistas extranjeros atraídos por la gastronomía.

Promperú destacó que tras el éxito de la primera edición internacional de Perú Mucho Gusto realizada en Madrid (España) en abril de 2025 —que marcó un hito en la promoción de nuestra cocina en mercados globales—, Promperú refuerza su compromiso con el territorio nacional mediante ediciones descentralizadas que visibilizan el potencial turístico y productivo de las regiones, fortaleciendo al mismo tiempo la reactivación económica del sector gastronómico.

Trabajo articulado con gobiernos regionales y municipales

Sostuvo que la ejecución de estas ferias es posible gracias al compromiso de los gobiernos regionales y municipales. En el caso de Lambayeque, se ha trabajado de manera conjunta con el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo.