Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

León XIV: El Papa Devoto de la Santísima Cruz de Motupe
15 mayo, 2025

León XIV: El Papa Devoto de la Santísima Cruz de Motupe

La festividad de la Santísima Cruz de Motupe, en Lambayeque, es una de las más multitudinarias del país. Atrae a cerca de 700,000 visitantes, entre feligreses, devotos y turistas, que arriban a la región para acudir al santuario que cobija al sagrado madero. Esta importante celebración no era ajena al papa León XIV, quien participó de la celebración durante su tiempo de obispo de Chiclayo.

Claudio Falla, presidente de la Hermandad de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe, detalla a la Agencia Andina que monseñor Robert Prevost asistía a las misas del 5 de febrero (medio año) y 5 de agosto (día central) todos los años que estuvo en la región norteña.

Falla conoció al monseñor en 2016 cuando solo era integrante de la hermandad. Describe al ahora líder de la Iglesia como una persona muy activa y sumamente sencilla.

“A pesar de su investidura como obispo, siempre estaba cercano a la población. Siempre era muy respetuoso y devoto también de la Santísima Cruz, porque siempre la mencionaba en sus homilías aquí y en otros en otros lugares. Transmitía tranquilidad, confianza y seguridad, sobre todo en tiempos difíciles”.

Menciona que Prevost siempre brindaba un mensaje de apoyo y aliento durante el El Niño Costero, ciclón Yaku y la pandemia del covid-19, quería que la gente se uniera y no pierda la fe en que las cosas podían mejorar.

Una anécdota que pudo compartir con León XIV fue en la última misa que ofició el monseñor en Motupe el 5 de febrero de 2023.

En ese momento, Falla ya era parte del consejo directivo la hermandad de la Santísima Cruz de Motupe y habían decidido junto con el párroco hacerle un pequeño homenaje en reconocimiento a su laboral pastoral, por lo que optaron en regalarle una medalla de plata.

“Yo respetaba, bueno respeto, la investidura que tenía. Cuando te entregan una medalla, lo normal es que la persona que te la entrega, la coloque, y sinceramente no sabía si hacerlo o no, o tal vez entregarla en su mano. Entonces le di unas palabras de agradecimiento y felicitación, le pregunte: ‘Monseñor, disculpe, pero ¿usted se va a colocar la medalla o yo se la coloco?’ y él sonriendo me dijo ‘no, no te preocupes, yo me la coloco’”, narra con una mezcla de nostalgia y vergüenza.

Para Falla, recordar ese momento le produce muchos sentimientos, sobre todo porque tuvo la oportunidad de compartir, estrechar la mano y recibir la bendición del ahora nuevo papa.

Su relación con la hermandad

Robert Prevost mantuvo durante sus años como obispo de Chiclayo una estrecha relación la hermandad de la Santísima Cruz de Motupe.

Claudio Falla comenta que el año 2018 fue una fecha especial por dos motivos: la llegada del papa Francisco al Perú y la celebración por los 150 años de la Cruz de Motupe.

En el marco de ello, Prevost ayudó en la gestión para que el Nuncio Apostólico de Papa Francisco, que en se momento era el monseñor Nicola Girasoli, celebre la misa por los 150 años el 5 de agosto de ese año.

En ese mismo año, León XIV también hizo llegar la historia de la Santísima Cruz de Motupe al papa Francisco. “Como sabíamos que él se iba a ir a Roma, le pedimos al párroco que lo entregara y así pudiera llegar a manos del sumo pontífice”. Falla era uno de los autores de este libro llamado “Mi mamita linda”.

A los pocos meses, narra que le enviaron una fotografía donde Prevost le hace entrega del libro a Francisco. “Fue una alegría enorme porque el trabajo que realizábamos por la devoción que le tenemos a la Santísima Cruz llegaba a estas instancias: un papa conocía a la Cruz de Motupe y Robert Francis nos ayudó”.

Asimismo, León XIV juramentó al actual consejo directivo de la esta hermandad y bendijo su local institucional en 2022.“Todavía estábamos con algunas restricciones de la pandemia y nosotros no sabíamos si podría venir porque él ya es una persona adulta. Pero cuando nuestro sacerdote le preguntó si podía venir, él dijo que sí. Aunque aún se usaban las mascarillas, él decidió estar con nosotros y eso es algo que agradecemos muchísimo”, explica a la Agencia Andina.

Noticia del nombramiento

Respecto al nombramiento de Robert Prevost como nuevo papa, Claudio Falla menciona que recibió la noticia mientras dictaba clases en el Colegio Eminencia María Reiche.

“Estaba en el aula y un compañero mandó un mensaje por WhatsApp diciendo que ya tenía nuevo papa y en las redes sociales comenzaron a mostrar fotografías de la fumata blanca”, recuerda.

Aunque estaba en clase, Falla no se desconectaba de la transmisión. “No había entendido bien el nombre cuando lo dijeron. Como el anuncio fue en latín, solo se llegaba a entender algunas cosas. Entonces dicen ‘Roberto Francisco’, pero yo sé que él es Robert Francis y no se escuchó bien el apellido. Hasta puede escuchar que claramente se trataba de él. Me emocioné bastante, no voy a negar que hasta me salieron lágrimas”.

La emoción lo embargó aún más cuando León XIV mencionó a la Diócesis de Chiclayo en su primer discurso como sumo pontífice.

“En mi mente, todas las veces que él ha estado aquí, todas las cosas que él ha dicho, las homilías que ha dicho y la cercanía que se ha tenido con él, pasaron como si fuera una película. Es una persona que verdaderamente está muy bien elegida, es absolutamente justo que él esté ahí”, señala a la Agencia Andina.