Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Ecuador Exige Vacuna contra Fiebre Amarilla a Peruanos
13 mayo, 2025

Ecuador Exige Vacuna contra Fiebre Amarilla a Peruanos

Desde el 12 de mayo de 2025, quienes viajen de Perú a Ecuador deberán presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. La exigencia no distingue nacionalidades: aplica a peruanos, colombianos, bolivianos y brasileños que hayan estado más de diez días en sus respectivos países. El anuncio fue difundido por el Ministerio de Turismo de Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, como parte de una estrategia para evitar la propagación del virus.

Decomisan cocaína valorizada por 2.4 millones de dólares camuflada como maca negra en encomienda enviada desde Perú a Uganda
La medida responde al aumento de casos registrados recientemente en varias regiones sudamericanas. En el caso de Perú, el Ministerio de Salud ha confirmado 35 contagios desde enero, doce de ellos con desenlace fatal. La mayoría de los pacientes contrajeron la enfermedad en zonas selváticas, donde las condiciones ambientales y el contacto con vectores como el mosquito Haemagogus facilitan la transmisión.

Las autoridades ecuatorianas advirtieron que el requisito deberá cumplirse antes del embarque, sin importar el medio de transporte. “La disposición incluye a ciudadanos ecuatorianos que hayan permanecido más de diez días en esos países”, precisa el comunicado del Ministerio de Turismo. También se aclara que no existe una alerta de viajes para ninguna región del país, y que las actividades turísticas continúan con normalidad.

Tolima reporta la mayor concentración

Tolima reporta la mayor concentración de contagios por fiebre amarilla en el país – crédito Freepik
No todos los viajeros deberán presentar el certificado de vacunación. Las personas mayores de 60 años quedan exentas de este requisito, según informó el Ministerio de Salud Pública de Ecuador. También se aclara que quienes ya fueron vacunados en años anteriores pueden usar su certificado sin necesidad de una nueva dosis, ya que la vacuna tiene validez de por vida con una sola aplicación.