Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Una adjudicación en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, en la ciudad del Cusco, ha puesto el foco sobre la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac). Una investigación publicada por el portal HCC Noticias asegura haber detectado filtraciones de información confidencial y sobrevaloraciones en contratos, cuestionando la transparencia de estas gestiones.
Sin embargo, según la propia Córpac, unidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los papeles consignados para designar al postor difieren a los presentados, en un proceso que en todo momento, manifiesta, tuvo el acompañamiento de la Contraloría General de la República.
La remodelación del aeropuerto Velasco Astete
De acuerdo con HCC Noticias, antes de que culminara el proceso de adjudicación para la remodelación del aeropuerto de Cusco, se filtró la oferta económica del Consorcio Internacional, integrado por las empresas Corporación Internacional San Antonio SAC y Corporación Internacional Venus SAC, que era señalado como el posible ganador.
Denuncian filtración de ofertas económicas en la remodelación del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, en Cusco.
La investigación del periodista Henry Cotos reafirma que, según la Ley de Contrataciones del Estado peruano (Ley N.º 30225), las ofertas presentadas deben mantenerse en estricta confidencialidad hasta el otorgamiento de la buena pro. Por tal motivo, una filtración de esta información constituiría una vulneración grave del principio de confidencialidad y podría acarrear consecuencias administrativas, civiles e incluso penales.
(Infobae)