Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
San Martín tiene una nueva oportunidad de exponerse en vitrina mundial como destino de observación de aves, pues ya están listos los equipos de avistadores de aves que participarán en la más importante competencia de observación de aves del planeta, Global Big Day 2025, organizado por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos).
Este certamen, que se desarrollará este sábado 10 de mayo, espera una participación masiva de personas, individual o grupal, para registrar el mayor número posible de especies de aves, informó Darwin Ramón García Díaz, jefe de la división de Desarrollo Económico Local de la municipalidad distrital de La Banda de Shilcayo, quien recalcó que la comuna local promueve la participación de los aficionados y especialistas en este rubro.
El funcionario resaltó que la región San Martín por sus diferentes pisos altitudinales alberga aproximadamente 950 tipos de aves, captando la atención de observadores que buscan servicios especializados para disfrutar de esta actividad. “En ese marco y debido a los esfuerzos de conservación emprendidos por autoridades locales, entidades gubernamentales, ONGs, empresarios turísticos, comunidades y la sociedad civil, la región se está consolidando como un importante destino turístico centrado en el avistamiento de aves”, manifestó.
“La municipalidad distrital de La Banda de Shilcayo, invita a participar de este evento para registrar fotográficamente aves en el circuito que presenta nuestro distrito ecológico. El punto de concentración será la Plaza de Armas a partir de las 06:00 horas. Con nuestra participación estaremos contribuyendo en la protección y conservación de la riqueza de nuestra avifauna”, puntualizó.
García Díaz explicó que la comuna bandina articula con los administradores de los puntos de observación que liberen el ingreso de las entradas, reciban a los participantes con refrigerios para lograr una verdadera integración en busca de la conservación y desarrollo sostenible de la actividad del turismo de naturaleza mediante la observación de aves.
El funcionario resaltó que las aves son indicadores sensibles de la riqueza biológica y de las condiciones ecológicas del medio natural y permiten identificar rápidamente los cambios de la naturaleza que también afectan nuestro entorno. La ausencia de aves, o la reducción de ejemplares y especies, permite detectar que algo está afectando la salud del ambiente, por ejemplo la destrucción del hábitat, su contaminación o problemas con especies introducidas.