Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Cuando muchos pensaban que el encono de Werner Salcedo Álvarez, gobernador regional del Cusco, sobre el destino de Perú Belmond Hotels S.A., que opera el Machu Picchu Sanctuary Lodge, era contra Rafael López Aliaga, sindicado como accionista minoritario de Belmont, filial de la multinacional LVMH, esta semana saltó la verdad de este conflicto: se trata de la negativa regional a convocar a concurso internacional ante el vencimiento de la concesión del cinco estrellas de la Maravilla Mundial.
Los gremios turísticos y comerciales de Cusco han expresado su preocupación por la inacción del Gobierno Regional ante el vencimiento del contrato de concesión del hotel, que finaliza el 16 de mayo de 2025. Además, han exigido una licitación internacional inmediata para garantizar la continuidad operativa del hotel, pero no está en los planes de Werner Salcedo convocar dicho concurso.
Oficialmente el gobernador regional se opuso a extender la concesión del Sanctuary Lodge a Belmond, argumentando que el contrato no permite renovaciones automáticas y que debe respetarse el plazo legal. En el ínterin, una medida cautelar ordenó que Belmond continúe operando el hotel hasta que se defina una nueva licitación, estando esta empresa dispuesta a participar en el concurso internacional.
Pero lo real y concreto es que no hay indicios que anuncien la licitación en mención. Es más, fuentes ligadas al sector turístico de la Ciudad Imperial aseguran que el Gobernador Werner Salcedo no quiere hacer el concurso porque pretende que el hotel del santuario inca sea manejado por la municipalidad de Machu Picchu o, en su defecto, si el lujoso inmueble toma el cariz de centro cultural y de promoción, como plantea la región, el beneficiario sería José Koechlin, empresario peruano que fundó Inkaterra, una cadena de hoteles ligada al ecoturismo y la sostenibilidad en el Perú y que tiene un hotel en Aguas Calientes, que está al pie de Machu Picchu.
También en Consettur
Un caso parecido es el del Consorcio de Empresas de Transporte Machupicchu S.A.C. (Consettur) que tiene la concesión de la ruta Aguas Calientes- Machu Picchu, empresa que lidera el principal aliado político del gobernador Werner Salcedo, el alcalde de Machu Picchu, Elvis Latorre.
El citado burgomaestre preside una empresa local que es socia de Consettur llamada Tramusa; además es hijo de un socio de la otra razón social ligada a Consettur, la Empresa Huaynapicchu.
Según fuentes de la Cámara de Comercio del Cusco, a las que tuvo acceso EXPRESO, la licitación sobre la ruta que controla el monopolio Consettur debió lanzarse hace muchos meses.