Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El flamante Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya inauguración estaba prevista para el 30 de marzo de 2025, sigue sin abrir sus puertas. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, había sido claro: «No queremos poner una nueva fecha porque la fecha anterior fue de común acuerdo. Es claro que esos compromisos no fueron cumplidos del todo». Nos encontramos iniciando abril y la situación sigue siendo incierta.
En conferencia de prensa, tras la sesión del último Consejo de Ministros, el titular del MTC, volvió a referirse sobre el inicio de operaciones del nuevo Jorge Chávez. «Esperaría que hacia la quincena (de abril) tengamos ya una idea de cómo van las pruebas y poder ahí lanzar una fecha, si es que las cosas están en las condiciones operativas o no”.
Raúl Pérez Reyes, hizo esta mención tras explicar que, la noche del martes 1 de abril, un equipo del MTC visitó las instalaciones y supervisó una prueba en los puestos de estacionamiento del nuevo terminal. Señaló que se ha registrado “una reducción considerable” en los tiempos de gestión para el estacionamiento de aeronaves y la prestación de servicios como abastecimiento de combustible, carga y descarga de equipaje, y catering, entre otros.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que para la quincena de abril se podría conocer la fecha de inauguración del nuevo Jorge Chávez.
También explicó que el objetivo es reducir el tiempo de atención a los aviones de vuelos nacionales a un rango de 35 a 36 minutos, incluyendo el abastecimiento de combustible, la conexión a energía, el servicio de alimentación y otros suministros. Aunque en pruebas anteriores este proceso tomaba cerca de una hora, en la última evaluación se logró reducir a aproximadamente 40 minutos, lo que representa un avance significativo. Añadió que en la próxima semana se espera consolidar los tiempos de las pruebas relacionadas con la gestión de equipajes en el aeropuerto.
Asimismo, indicó que la próxima semana se espera consolidar los tiempos de las pruebas relacionadas con el manejo de equipajes en el aeropuerto.
La tibia respuesta de LAP
A través de un comunicado, Lima Airport Partners reiteró la información brindada por Ositrán el 30 de marzo, señalando que el nuevo terminal tiene un avance del 99.90% para su operación. Sin embargo, lo que genera mayor preocupación es que, en el mensaje difundido por el concesionario, solo se menciona que el 0.1% de las obras pendientes se completará «en los próximos días», sin ofrecer una fecha concreta.
“Los comentarios respecto al 0,10% restante, entre los que se hace referencia al Sistema de Detección y Alarma contra Incendios (DACI), serán atendidos por LAP durante los próximos días. Cabe resaltar que, actualmente, dichos sistemas se encuentran instalados y probados. Además, cuentan con un sistema centralizado de control y monitoreo, y planes de acción para mitigar cualquier riesgo o imprevisto que afectar la seguridad de las operaciones”, se lee en el comunicado. Aseguran, además, que el 0.1% corresponde a «aspectos no relevantes».