Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Cuarto Juzgado Civil de Cusco ha concedido una medida cautelar a favor de un grupo de trabajadores del hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu, en respuesta a la decisión del Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) de no renovar la concesión del hotel a Peru Belmond Hotels. La resolución busca mantener la continuidad de la operación del hotel hasta que se adjudique un nuevo concesionario mediante un proceso de licitación.
El fallo judicial ordena al GORE Cusco abstenerse de realizar acciones que puedan afectar el derecho al trabajo de los empleados del hotel. Asimismo, establece que el hotel deberá continuar bajo la administración actual hasta la adjudicación de una nueva concesión.
Vencimiento de concesión y falta de licitación
El contrato de concesión del Sanctuary Lodge vence el 16 de mayo de 2025. Hasta la fecha, el GORE Cusco no ha convocado a un proceso de licitación para designar a un nuevo operador. La administración regional ha señalado que su intención es transferir la gestión del hotel a una alianza entre autoridades regionales y municipales.
Según la resolución judicial, la ausencia de un plan para la transición operativa del hotel podría generar afectaciones en el empleo y la economía local. Se estima que más de 3,000 personas, entre trabajadores directos, proveedores y comunidades locales, dependen de la operación del hotel.
El Sanctuary Lodge también tiene un rol en la gestión de residuos sólidos en la zona, lo que, según especialistas, podría requerir un operador con experiencia para garantizar la continuidad del servicio.
La Unesco ha señalado que cualquier modificación en el uso del hotel requiere su aprobación. El gobernador regional, Werner Salcedo, ha mencionado la posibilidad de convertir el Sanctuary Lodge en un “centro de interpretación”, propuesta que ha sido objeto de observaciones por parte del organismo internacional.
Posturas de gremios y el Colegio de Abogados de Cusco
El Colegio de Abogados de Cusco (CAC) ha respaldado la medida cautelar y ha recomendado que se garantice la operatividad continua del hotel. “Es importante asegurar la continuidad de los servicios y los derechos laborales de los trabajadores”, señaló Franz Chevarría, decano del CAC.