Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Turismo en EE.UU. en crisis: Turistas Cancelan Viajes por Impacto de Donald Trump
18 marzo, 2025

Turismo en EE.UU. en crisis: Turistas Cancelan Viajes por Impacto de Donald Trump

El turismo en Estados Unidos atraviesa un momento crítico debido al impacto de las políticas y declaraciones del presidente Donald Trump. Según un análisis de Tourism Economics citado por The Washington Post, los viajes internacionales al país han disminuido un 5 % en 2025, lo que se traduce en un fuerte golpe económico para la industria turística. Factores como la imposición de aranceles, la retórica agresiva y las tensiones diplomáticas han llevado a turistas de distintos continentes a reconsiderar sus destinos de viaje.

Las cifras son alarmantes. Se estima que la reducción en la llegada de viajeros internacionales genere pérdidas de 64,000 millones de dólares para el sector. Mientras turistas europeos, asiáticos y latinoamericanos optan por otros destinos, el turismo doméstico tampoco presenta señales alentadoras. La disminución en la confianza del consumidor y la inestabilidad económica han afectado el gasto en viajes internos, lo que agrava aún más la situación de hoteles, aerolíneas y parques temáticos en el país.

Canadá lidera la reducción de turistas

Canadá, el país que históricamente ha enviado más turistas a Estados Unidos, está protagonizando una fuerte disminución en los viajes. La retórica de Trump en torno a convertir a Canadá en el “estado 51” ha causado indignación entre los ciudadanos, lo que ha impulsado una tendencia de boicot a destinos turísticos estadounidenses.

Los datos reflejan un panorama complejo: la llegada de turistas canadienses ha caído un 15% este año, lo que equivale a una pérdida de 3,300 millones de dólares en ingresos turísticos. Según Statistics Canada, los regresos de ciudadanos canadienses desde EE.UU. descendieron un 23% en febrero, mientras que los vuelos desde territorio estadounidense hacia Canadá experimentaron una reducción del 13%.

Bertha López, una mexicana residente en Toronto, es un claro ejemplo de esta situación. Antes de las recientes tensiones diplomáticas, solía cruzar la frontera para realizar compras y visitar destinos turísticos en Arizona. Sin embargo, ha decidido cancelar sus planes de viaje. “El discurso de Trump me parece ofensivo. No volveré a EE.UU. hasta que la situación cambie”, declaró a The Washington Post.

Los efectos de esta caída se sienten en ciudades fronterizas como Nueva York, Miami y Los Ángeles, donde los turistas canadienses representan una parte fundamental de la economía local. Las pérdidas millonarias preocupan a empresarios del sector, quienes temen que la tendencia se mantenga a largo plazo.

(LaRepública)