Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Ositran: Aeropuerto Jorge Chávez no está Listo para Operar
18 marzo, 2025

Ositran: Aeropuerto Jorge Chávez no está Listo para Operar

La semana pasada, el 13 de marzo, se llevó a cabo las pruebas de Preparación Operativa y de Traslado del Aeropuerto (ORAT por sus siglas en inglés) del nuevo terminal del Jorge Chávez.

El ofrecimiento de productos ad hoc y asesoría especializada constituyen en una importante herramienta para ayudar a cerrar la brecha de género en el ámbito de acceso, uso y percepción de los servicios financieros.

Según el MTC, el proceso permite para evaluar el correcto funcionamiento del terminal, identificar oportunidades de mejora y aplicar correcciones necesarias antes de su apertura.

Según Francisco Jaramillo, gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositran, de acuerdo a los resultados de las pruebas, poner en funcionamiento la infraestructura del aeropuerto dependerá que garantice la seguridad operacional y la seguridad física.

«No se puede haber llegado al 100%, pero si se subsanan las observaciones críticas que se han determinado en estas pruebas individuales y avanzadas y que han sido identificadas por las compañías aéreas, la autoridad aeronáutica con el resultado de los indicadores tomará la decisión de autorizar o no el funcionamiento a esa fecha», dijo Jaramillo.

La inauguración del nuevo terminal está programada para el próximo 30 de marzo. Sin embargo, según Ositran, el aeropuerto se encuentre con un avance de 95.5% para operar.

Respecto a lo que está pendiente de concluir por parte del concesionario Lima Airport Partners (LAP) destaca la siguiente lista:Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI): se comprobó que algunos sistemas aún están en proceso de integración.ACS (Sistema de Control de Accesos): se está trabajando en la culminación de la integración a través de la plataforma GENETEC.

Sistema de Visualización de Información de Vuelo (FIDS): se encuentra pendiente la integración; se ha indicado que esta será realizada al tiempo de traslado de la operación al nuevo terminal.

Arquitectónica: se encuentra en proceso de culminación de reparaciones menores de losetas, retiro de ciertos cerramientos de drywall y material protector de zócalos. Asimismo, se han identificado algunas zonas localizadas de trabajos pendientes de jardinería.

Seguridad: Se continúa con el proceso de integración y conectividad de los interfonos del Nuevo Terminal al CCS (Centro de Control Seguridad), tales como de los elevadores.

En lo que respecta a todo del sistema DACI y Control de accesos, Ositrán indicó que se encuentran pendientes pruebas adicionales a las ya ejecutadas, con el fin de optimizar sus prestaciones, así como la familiarización y el entrenamiento de los operarios y el personal.

Además, en lo que respecta a permisos y licencias que originaron la prórroga del inicio de operaciones, continúan pendientes los siguientes permisos y licencias:

Actualización del Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios, el cual debe ser otorgado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC.

Registro de usuario no Doméstico, el cual debe ser otorgado por Sedapal.

Licencia de Funcionamiento e ITSE de Playa de Estacionamiento, a cargo de APPARKA, el cual debe ser otorgado por la Municipalidad Provincial del Callao.

Licencia de Funcionamiento e ITSE de almacenes del Plot F.

Certificado ITSE de entidades públicas que van a operar en el nuevo terminal (16 instituciones).

Certificado ITSE de 21 oficinas operativas, 20 almacenes de mantenimiento (DMA) y 18 almacenes de equipajes rezagados.

Jaramillo manifestó que el concesionario debe subsanar las observaciones críticas para que se pueda tomar la decisión de que el terminal empiece a operar en la fecha programada.

(Perú21)