Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, se refirió al cambio en la fecha de apertura del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que se pospuso del 29 de enero al 30 de marzo de 2025. El funcionario aseguró que el terminal aéreo estará completamente operativo para la nueva fecha establecida.
“Hemos hecho un plan de trabajo, lo estamos definiendo, además con la industria, una serie de pruebas. Todo eso nos permite establecer que, para el día 15 de marzo, todo eso debe estar cumplido, de forma tal que ya podríamos tener la tranquilidad que el 30 de marzo iniciemos la operación”, dijo a RPP.
Es importante destacar que el 30 de marzo representa la segunda fecha fijada para la apertura tras un primer aplazamiento. Originalmente, el inicio de operaciones estaba programado para el 18 de diciembre de 2024. Sobre esto, el ministro Pérez-Reyes aclaró que la decisión sobre la fecha no proviene del Gobierno, ya que su labor se limita a evaluar si las condiciones son adecuadas para la inauguración.
“No hay ninguna constante postergación. El contrato establece como fecha inicialmente el 29 de enero y lo que está claro es que faltan todavía cosas por desarrollar y lo que estamos haciendo es justamente tomando este plazo de ampliación”, añadió.
Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), brindó declaraciones a Canal N respecto a la reciente reprogramación de la apertura del Nuevo Jorge Chávez.
“Es un tiempo razonable. No podemos garantizarlo nosotros porque no somos quienes construimos. Pero sí vamos a hacer todos los esfuerzos y es el compromiso que tenemos para llegar a esa fecha, digamos ok y que se inaugure un terminal como debe ser, ¿no?”, detalló.
“Nuestra prioridad es llegar en debido tiempo, forma y modo a la fecha que se decida iniciar las operaciones. Si puede ser antes, maravilloso. Si por A o B motivo se tiene que postergar ese 30 de marzo por un tema de seguridad, se hará. (…) Lo importante es iniciar bien”, agregó posteriormente.
(Infobae)