Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Máncora: Oleajes Anómalos Generan Pérdidas de S/200.000 al Turismo
2 enero, 2025

Máncora: Oleajes Anómalos Generan Pérdidas de S/200.000 al Turismo

El balneario de Máncora, uno de los destinos turísticos más populares del norte del Perú, enfrenta una crisis sin precedentes. El fuerte oleaje registrado el pasado 27 de diciembre ha causado severos daños, dejando pérdidas estimadas en 200.000 soles al sector turístico, según informó la Municipalidad Distrital de Máncora.

El icónico malecón turístico de Máncora ha quedado totalmente destruido. La tradicional playa de arena, que atraía a miles de turistas cada año, ha desaparecido, transformándose en una extensión de piedras y escombros. “Donde antes había arena y turistas con carpas, hoy solo se observan piedras”, señalaron los comerciantes locales, quienes ven con preocupación la falta de visitantes en plena temporada alta.

El impacto del oleaje también provocó el colapso de una vivienda y un local comercial en la zona costera. Como respuesta inmediata, la municipalidad ha entregado 3.000 sacos terreros para resguardar las áreas afectadas y ha recomendado el cierre temporal de negocios cercanos a la playa para prevenir mayores pérdidas.

 

Solicitan declaratoria de emergencia por oleajes anómalos

Ante la magnitud de los daños, las autoridades locales han solicitado al gobierno central la declaratoria de emergencia para el famoso destino turístico peruano y los balnearios cercanos. El alcalde de Máncora, Manuel Cruz Aguilar, expresó su preocupación por la falta de maquinaria y presupuesto para abordar la situación. Afirmó que hacen todo lo posible por recuperar la playa y el malecón, pero la restauración será compleja y tomará tiempo.

El panorama es desalentador para los empresarios turísticos, quienes reportaron la cancelación masiva de reservas para las festividades de fin de año. La ausencia de turistas podría afectar gravemente la economía local, que depende en gran medida del turismo estacional.

Crisis en el sector pesquero de Piura

El sector pesquero, vital para la economía local, también sufrió daños significativos. Jasmani López, dirigente de pesquería, informó que 10 embarcaciones resultaron dañadas mientras estaban fondeadas mar adentro, y ocho más quedaron afectadas en la orilla. De ellas, dos embarcaciones fueron destruidas por completo.

Tras esta situación, Juan Chuye, presidente del gremio de pescadores de Los Órganos, solicitó la intervención estatal urgente para reconstruir el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) del distrito, cuya infraestructura quedó gravemente afectada.