Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Semana Turística de Ica Espera Recibir unos 10,000 Turistas
31 octubre, 2024

Semana Turística de Ica Espera Recibir unos 10,000 Turistas

Con unos 10,000 turistas y la escenificación, por primera vez, de la Leyenda de la Achirana del Inca, la región Ica se prepara para celebrar su XVIII Semana Turística del 10 al 17 de noviembre próximo, con una serie de actividades turísticas, culturales, gastronómicas, entre otras, además de la elección de su reina.

Ica, conocida como tierra del eterno sol y del buen pisco y el vino, contará en esta oportunidad con la colaboración estratégica de la Asociación de Exportadores (ADEX), mediante un convenio interinstitucional, a fin de apoyar el turismo.

Durante la conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Exportadores, el segundo vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo Quintana, señaló que Ica además de ser un gran atractivo turístico, vive un gran boom agroexportador y lidera la producción y exportación de uvas, espárragos y arándanos, generando miles de empleos y fortaleciendo la economía «que es lo que el país necesita».

«El comercio y el turismo deben avanzar de la mano con la sostenibilidad y el respeto a la comunidad; y por eso ADEX está comprometida con la promoción y desarrollo de las diversas actividades que generan prosperidad para todos», puntualizó tras indicar que trabajando juntos se puede asegurar un mejor futuro sobre todo para las próximas generaciones.

 

Comercio y turismo van de la mano

Por su parte el director regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Ica, Gustavo Huerta Escate saludó la participación y el apoyo de ADEX en la XVIII Semana Turística de Ica.

Sostuvo que la exportación tiene aspectos importantísimos para el desarrollo económico de Ica pero que también el aspecto turístico es importante y que en el caso de Ica, está considerada como la segunda más importante de la región.

«Si no hay turismo y no se mueve la cadena económica nos estancamos todos y por eso es importante el trabajo que viene realizando el GORE de seguir promocionando todas las actividades turísticas y la gastronomía en la región en la que están participando los alcaldes todos los alcaldes», subrayó.

Dijo que por ello se formó un Comité Ejecutivo para la realización de la Semana Turística que ha logrado el compromiso de entidades públicas y privadas además de los municipios y programar una serie de actividades como la escenificación por primera vez, la Leyenda de la Achirana del Inca que permanente de ahora en adelante.

Turismo en crecimiento

En tanto el subdirector de Promoción de Turismo Interno de Promperú, Luis Alejandro Alvarez Dal Pont, resaltó la unidad que existen en las diversas entidades para promover el turismo e impulsar los diversos atractivos de la región como las reservas de San Juan, Paracas, San Fernando. Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y las Líneas de Nasca.

Mencionó también las Islas Ballestas y la fascinante laguna de la Huacachina.

En tal sentido dijo que Promperú se encuentra comprometido en promover la actividad turística de la región al igual que todas las país, con el objetivo de fortalecer oferta turística del Perú.

Refirió luego que en el caso de la Reserva Nacional de Paracas, ha recibido más de 430.000 visitantes nacionales y extranjeros en el año 2023 y en el período de enero a mayo de este año, el flujo ha sido 242,300 lo cual representa un crecimiento del 9, respecto al periodo anterior.

«Estamos viendo que las cifras se están recuperando poco a poco y esos resultados del trabajo conjunto que se está haciendo», remarcó.