Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Kuélap: Ministerio de Cultura destinará más de S/ 6 millones para Investigación Arqueológica
22 octubre, 2024

Kuélap: Ministerio de Cultura destinará más de S/ 6 millones para Investigación Arqueológica

Más de 6 millones de soles destinará el 2025 el Ministerio de Cultura para realizar trabajos de investigación arqueológica y conservación en el complejo arqueológico monumental Kuélap, el emblema cultural y turístico de la región Amazonas y del nororiente peruano, informó hoy el sector.

Así lo dispone la Resolución Directoral N.º 000431-2024-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC, aprobada el 14 de octubre de 2024, con la cual el Ministerio de Cultura autoriza la ejecución del “Programa de Investigación Arqueológica e Interdisciplinaria del Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (PRIAK) 2024-2029”.

La norma precisa que será en la modalidad de programa de investigación arqueológica, con los componentes de investigación y conservación, que se realizará en el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK), ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas.

Lea también: Kuélap: ¿Quién fue su descubridor?, ¿Cuál es su importancia turística y cultural?

Tras confirmar que el presupuesto asignado supera los 6 millones de soles, el Ministerio de Cultura indicó que de esta manera, durante los próximos 5 años, el PRIAK intervendrá 16 áreas de investigación arqueológica que abarcan 24,150 m2. Las intervenciones arqueológicas se ejecutarán de forma integral y en relación permanente con las investigaciones interdisciplinarias, y con las labores de conservación programadas.

¿Qué se investigará?

Sostuvo que el desarrollo de las investigaciones permitirá definir con mayor precisión las funciones del sitio, las técnicas constructivas, las fases de ocupación, la vida diaria de las poblaciones que habitaron la zona, establecer una cronología absoluta, entre otras.

Resaltó que estos trabajos serán una fuente de información valiosa para la continuidad de las labores de conservación y puesta en valor del CAMK.

Dentro del componte Conservación, el Ministerio de Cultura manifestó que el primer objetivo es intervenir en 28 puntos de conservación que corresponden a un total aproximado de 20,800 metros cúbicos, incluyendo el retiro de escombros, limpieza y labores de estabilización de segmentos de las murallas perimetrales y de recintos al interior del monumento; además de realizar la conservación y protección de las estructuras expuestas durante los trabajos de investigación.

Asimismo, el PRIAK continuará con las labores de reemplazo y mejoramiento del sistema de drenaje moderno, y del control de desplazamientos iniciados con el programa anterior.