Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Seis recursos turísticos de gran valor histórico y cultural en la región Lambayeque fueron jerarquizados entre ellos, el centenario Muelle de Eten, la antigua estación del ferrocarril de Puerto Eten, la Casa Federico Villarreal, la Capilla de San Francisco de Asís, y las iglesias San Pedro de Lambayeque y San Pedro de Túcume.
Lo informó a la Agencia Andina el subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Martín Ganvini Falen, que formó parte del equipo evaluador encargado de la jerarquización de los recursos turísticos de la región Lambayeque, proceso que permite valorar y clasificar los recursos turísticos estableciendo un orden de importancia que facilita su desarrollo, promoción y conservación.
Es así que la Capilla San Francisco de Asís y la iglesia San Pedro de Lambayeque obtuvieron la jerarquía 2 respectivamente, la iglesia San Pedro de Túcume jerarquía 1.
En tanto, la casa del matemático Federico Villarreal , la antigua estación de ferrocarril de Puerto Eten y el muelle de Puerto Eten, la jerarquía 1, respectivamente.
Esa fue la evaluación que se hizo y se les dio la categoría a los recursos turísticos, de acuerdo a los criterios y puntuaciones que indica el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en su manual.
Posteriormente, será la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Lambayeque que lo ingrese al sistema y Mincetur lo evaluará, y de ser conforme quedarán jerarquizados estos imponentes e históricos atractivos turísticos de la región Lambayeque.
El equipo evaluador estuvo integrado por reconocidos profesionales, como la arqueóloga Bernarda Delgado Elías, en representación del Museo de Túcume; Fiorella Gamarra Rivera, por Promperú; Evellyn Gamarra Luliquis, por Colitur Lambayeque; Magali Exebio Cabrera, por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque (Gercetur) Lambayeque, y Yuri Ríos Díaz, por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Lambayeque.
Ganvini reafirmó que su despacho está comprometido con el fortalecimiento de capacidades del turismo y la artesanía en la provincia de Lambayeque, contribuyendo a la mejora de la calidad de los servicios y productos.