Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El boom del turismo no afloja y el sector acelera hacia otro año récord. La excepcional buena marcha del sector se mantiene en temporada alta y España encarrila un verano histórico. El país recibió 53,37 millones de turistas internacionales en los primeros siete meses del año, con un fortísimo crecimiento del 12% hasta marcar un nuevo máximo histórico, y el gasto total de los viajeros se ha disparado hasta los 71.108 millones de euros, un 18,6% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos de julio, tradicional mes de altísima actividad, confirman que el sector aún no ha tocado techo. Sólo en julio el país registró 10,9 millones de llegadas de turistas extranjeros, con un alza del 7,3%, y un gasto turístico total por parte de estos viajeros en la organización del viaje y durante su estancia de 15.535 millones, con un incremento del 11,9% en relación al anterior récord del año pasado gracias a la mayor afluencia de visitantes y al alza de los precios aplicada por el sector.
Cataluña, en cabeza
Cataluña es el primer destino principal de los turistas en lo que va de año, concentrando más del 21% de todos los viajeros internacionales del país hasta julio, con 11,4 millones de turistas y un alza del 10,5%. Le siguen Baleares, con más de 8,7 millones turistas internacionales, un 7% más; Canarias, con casi 8,7 millones, un 10,3% más; y Andalucía, con más de 7,7 millones de viajeros, un 13% más.
Reino Unido continúa encabezando la lista de grandes países emisores de turistas entre enero y julio, con más de 10,5 millones de turistas y un aumento del 8,6% respecto al mismo periodo de 2023. Desde Francia llegaron algo más de 7 millones de viajeros, un 10,6% más que hace un año, y desde Alemania fueron 6,8 millones de turistas, un 10,1% por encima que hace un año).
Gasto disparado
“El significativo aumento en el gasto de los viajeros internacionales que visitan nuestro país corrobora que el turismo, gracias al esfuerzo y el trabajo de todos, sigue tirando de la economía del país, generando riqueza y empleo en el sector”, resume el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Y es que los datos de gasto de julio muestran toda la fortaleza no sólo con el aumento del montante total acumulado, también con mejoras en gasto medio por viajero (con 1.432 euros, un 4,3% más), en gasto medio diario (195 euros, un 2,1% más) y en duración de los viajes (con un una media de 7,3 días, un 2,2% más).
(lacronicabadajoz)