Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Peruanos Reducen Visitas a Lugares de Ocio y Restaurantes (Gestión)
21 junio, 2024

Peruanos Reducen Visitas a Lugares de Ocio y Restaurantes (Gestión)

Si bien la inflación a nivel nacional en mayo de este año se redujo en 0.13%, logrando así una tasa interanual de 1.66%, ubicándose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la contracción en dicho indicador no ha sido percibida por las hogares peruanos, quienes han cambiado su comportamiento de consumo para hacer frente el alza de precios. Ante ello, Global Research Marketing (GRM), en alianza con Venta Profesional Group, realizó un estudio para conocer de qué manera se han modificado los hábitos de compra de los ciudadanos.

Así, mientras el año pasado un 35% optaba por ir con menor frecuencia a lugares de entretenimiento y restaurantes, hoy (al cierre de mayo) el 45% de peruanos está evitando estas salidas, según un estudiorealizado por Global ReseaÍch Marketing (GRM), en alianza con Venta Profesional Group.

Las salidas que estarían disminuyendo son a restaurantes, cafeterías, cine, teatro, eventos. viajes, optando por actividades en el hogar y solicitando compras por delivery.

«Estos ajustes reflejan la necesidad de los hogares peruanos de reequilibrar sus presupuestos y priorizar el gasto en productos y servicios esenciales frente a un entomo de aumento de precios», comentóGiuliara Reyna, gerente general de GRM.

Asimismo, pasó del 23% al 33% los peruanos que optan por altemativas de menor precio. Incluso, un 30% sostiene que compra menos ropa y un 29% disminuye su consumo de energía y luz para evitar complicaciones económicas.