Conferencia incluye temas de importancia para el desarrollo eficiente y rentable a favor de la hotelería y de la mejora de los negocios gastronómicos del país.
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – (AHORA) Perú, consciente de la necesidad de contribuir con el desarrollo del turismo en el país, realizará la Conferencia Internacional sobre Hotelería y Gastronomía, el próximo jueves 5 de diciembre en el Auditorio Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma ubicado en Av. Arequipa 5198, Miraflores – Lima.
Conferencias magistrales de expertos internacionales, casos de éxito de líderes peruanos, y paneles de discusión, forman parte de los diversos temas que serán tratados en el programa de la conferencia.
Blanca Chávez, Presidenta de (AHORA)-Perú, indicó que la conferencia incluye temas de importancia para el desarrollo eficiente y rentable a favor de la hotelería y de la mejora de los negocios gastronómicos del país.
Asimismo, la empresaria gastronómica señaló que los temas de la conferencia han sido diseñados con un alto énfasis en la realidad de nuestro ámbito de negocios sumado a una visión internacional del sector en un marco de profesionalismo acorde a las exigencias de la competitividad actual.
Agregó, expertos internacionales y reconocidos empresarios hoteleros y gastronómicos, disertarán en los diferentes bloques del programa de la conferencia.
Los conferencistas:
Arnaldo Nardone, Director de Mice International Consulting, consultora especializada en turismo de reuniones que Nardone fundo en el año 2002. Con su consultora desarrolló los planes estratégicos de turismo de reuniones y proyectos de centros de convenciones para los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Uruguay e innumerables ciudades, hoy son de su autoría 22 proyectos de centros de convenciones en América Latina.
Gabriel Vallejo López, Exministro de estado y ex director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) de Colombia. Gabriel Vallejo viene estudiando el tema del Servicio al Cliente más de 20 años en su trayectoria en los sectores público y privado. Ha publicado 4 libros en el tema (más de 32.000 unidades vendidas), siendo “Un paso adelante” el libro de management más vendido en Colombia en el año de su publicación y uno de los más vendidos de la década.
Fredy Gamarra Elías, Estudios de Administración de Empresas, Sistemas y Marketing y de Defensa Nacional.Más de 45 años de experiencia profesional, actualmente se desempeña como consultor, en las áreas de gestión en turismo y juegos de azar. Ha sido Gerente General y Director de las empresas de los Grupos Franco y CODERE de España en el Perú (1991 – 2007), también Presidente del Directorio del Grupo Mesac Perú (2012 – 2014). En el sector de juegos de azar desde hace 28 años.
Carlos Neuhaus, estudió Ciencias Administrativas en la Universidad de Lima y llevó estudios de posgrado en Cambridge (Reino Unido) y La Universidad Metodista del Sur en los Estados Unidos.
Mónica Huerta, reconocida chef arequipeña que ha llevado el sabor de su picantería “La Nueva Palomino” hasta Italia, en el marco del programa gastronómico y cultural «Peru feeds your soul», celebrado en la ciudad de Milán. Huerta trabaja con técnicas de cocina ancestrales, además de mantenerlas y difundirlas.
Jorge Melero, Administrador de Empresas de la Universidad de SUSSEX – Inglaterra, con Maestría en Empresas dentro del Mercado Común por la Universidad del País Vasco en Bilbao – España y Técnico en Actividades y Empresas Turísticas de la Universidad de Deusto – España. CEO de Hoteles Libertador del 2007 al 2019.
Mario Mustafá, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Piura, Managment of Operations por la University of Nevada – USA, Strategic Hospitality Managment Program del Cornell University, New York – USA. Dirige los hoteles Costa del Sol, los casinos Masaris y la agroexportadora Ecoacuícola.
Alfredo Aramburú, Chef y empresario peruano que ha logrado expandir la cocina peruana por todo el mundo asistiendo a diversos festivales gastronómicos. Estudió gastronomía en la Facultad de Turismo Estacioalza en Río de Janeiro – Brasil, luego fue a estudiar hotelería en el Instituto Glion en Suiza.
María Soledad Acosta, Licenciada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres. Con experiencia en el sector turístico, en el campo de la promoción, tanto del turismo interno como del turismo receptivo.
Rafael Piqueras, Chef graduado del Instituto Le Cordon Bleu Perú, con un máster del Italian Culinary Institute for Foreigners. Desde junio de 2011 dirige Maras, el fine-dining restaurant ubicado dentro del Westin Lima Hotel & Convention Center. En el 2012, Maras fue elegido como “Mejor Nuevo Restaurante” por los votantes de la guía gastronómica Summum.
Inscripciones en el siguiente link: Conferencia Internacional