Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la apertura de la frontera terrestre de Tacna, realizada esta mañana, permite, de manera inmediata, la reactivación del turismo y la economía en la región, la cual fue gravemente dañada por la pandemia del covid-19.
En ese sentido, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, desde Tacna, saludó la decisión del gobierno del presidente Pedro Castillo y su par de Chile quienes hicieron posible la reapertura del paso fronterizo Santa Rosa-Chacalluta.
“Hoy, desde el Complejo de Atención Fronteriza de Santa Rosa, y junto al gobernador regional Juan Tonconi, y las autoridades presentes, tenemos esta gran noticia: la apertura de la frontera terrestre. La pandemia ocasionó serias pérdidas a la población tacneña quienes se sostenían de gran manera por el arribo de visitantes del país sureño. Fueron años complicados pero la espera terminó. La apertura es una realidad, por ello, invito a los visitantes de Chile a volver a Tacna y maravillarse con sus atractivos turísticos, gastronomía, comercio y servicios”, indicó la viceministra.
Añadió, además, que abrir la frontera nos reta a consolidar los atractivos turísticos de la región, además de la gastronomía, como lo destacó el primer ciudadano chileno quien ingresó hoy, para degustar los platos peruanos.
“Es de gran responsabilidad ofrecer la calidad de nuestra gastronomía y artesanía. Todo ello tiene que estar puesto en valor, mediante un trabajo multisectorial”, agregó.
Es importante mencionar que Luis Quesada y Carlos González fueron los primeros ciudadanos chilenos que ingresaron a nuestro país por el Complejo de Atención Fronteriza de Santa Rosa.
Como se recuerda, en el 2019, la llegada de turistas chilenos al Perú fue de 1,2 millones. En el 2020, la cifra ascendió a 288 mil visitantes y entre enero y octubre del 2021 el flujo de turistas chilenos fue de 19 mil, quienes arribaron a nuestro país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Debido a ello, y para recuperar las cifras prepandemia, desde el Mincetur se han coordinado acciones para dar la mejor atención posible a los turistas, agilizar la atención en la frontera y, a través de activaciones, impulsar el ingreso de más turistas.
“Previamente a la apertura de la frontera terrestre, efectuamos reuniones con gremios de turismo y comercio de la región; además de talleres y asistencias técnicas a servidores y prestadores de servicios turísticos y artesanos; entregamos el Sello Safe Travel al Destino Turístico Tacna, Valle Viejo – Miculla; entre otras actividades”, indicó la viceministra de Turismo.
Así, añadió, que ahora con el paso fronterizo abierto se inicia una campaña para promover el arribo de visitantes a la región denominada “Cruza la frontera, Comienza tu experiencia en Tacna”, que se impulsará desde las redes sociales de la institución, donde se comunicará y promocionará los destinos turísticos, gastronomía y productos con oferta exportable de la región.
“Es un trabajo arduo el que viene, pero estamos seguros que lograremos los objetivos. Un dato adicional, según información recibida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna, se espera que hoy ingresen a la región más de 7 mil visitantes de Chile. Una clara muestra de la importancia de esta medida”, expresó la funcionaria.
AHORA Tacna
Por su parte, Mey Lin Mori, presidenta de AHORA Tacna, destacó la reapertura de frontera con Arica- Chile; tras señalar que ahora las actividades turísticas podrán reactivarse.
Dijo que existe una mesa de trabajo con las autoridades del vecino país del sur para fomentar el turismo entre ambas naciones.