Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Frente a la aparición de la nueva variante denominada ómicron, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció en una entrevista que, a partir del viernes 3 de diciembre, todos los trabajadores de delivery deberán presentar su carné de vacunación completa, con ambas dosis, para poder continuar movilizándose y brindando el servicio de entrega con normalidad.
“Chóferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como chóferes que brindan el servicio de reparto o delivery, solo podrán operar si acreditan haber recibido, en Perú o en el extranjero, su esquema completo de vacunación”, advirtió este jueves 2, en conversación con RPP noticias, el representante del Minsa.
¿Qué pasó con el peruano que contrajo la variante ómicron en Japón?
En medio de un intento por frenar la propagación del coronavirus, el miércoles 1 de diciembre, el Gobierno japonés confirmó que el segundo caso de la variante ómicron se trataba de un joven peruano que llegó al país asiático el 27 de noviembre.
Según indicó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, el ciudadano hizo escala en Brasil, Qatar y, luego, arribó al país del sol naciente después de haberse casado, en octubre, en una reunión con 14 invitados en Piura.
Tras la noticia, Cevallos aclaró en la misma entrevista que el compatriota, de madre japonesa y padre chimbotano, no pudo traer la nueva variante al Perú porque el matrimonio fue en octubre y los síntomas se presentaron recién el 27 de noviembre. “Entonces, en línea de tiempo, que son 14 días de incubación, es muy poco probable que haya traído esa variante”, precisó el excongresista.
Asimismo, el titular del Minsa informó que la esposa del ciudadano, quien sí se encuentra en el Perú, presenta síntomas y está aislada. También detalló que desde la institución continúan rastreando a las personas que tuvieron contacto con el paciente.
Carné de vacunación completa desde el 10 de diciembre
El último miércoles 1 de diciembre, Cevallos adelantó que la restricción para entrar a espacios cerrados, como restaurantes, cines, centros laborales y comerciales, entre otros, ya no iniciará el 15 de este mes, sino el viernes 10. En ese sentido, desde esa fecha, todas las personas que necesiten ingresar a dichos establecimientos deberán presentar su carné de vacunación, con ambas dosis, en formato digital o físico.