Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Emilio Gallegos: En España un 30% de Establecimientos Gastronómicos Siguen Cerrados
2 octubre, 2020

Emilio Gallegos: En España un 30% de Establecimientos Gastronómicos Siguen Cerrados

Emilio Gallego, Secretario General de Hosterias de España, indicó que todavía siguen cerrados un 30% de los establecimientos gastronómicos en el país, y la facturación no ha recuperado el umbral del 50% de lo que es habitual, y que por ello es fundamental el apoyo del gobierno español, caso contrario los negocios estarán cerrando definitivamente.

Dijo que la Hosteleria de España representa el sector de los restaurantes, bares, cafeterías y negocios nocturnos, siendo un total de 315 mil empresas que  generan 1 millón 700 mil empleos directos.

Agregó que antes de la pandemia, en el mes de marzo, tenían registrados 83 millones de llegadas de turistas internacionales, y cuyo aporte de la hostelería al PBI representaba algo más del 11%.

Indicó que durante la pandemia tan solo 14 hoteles de 16 mil que hay en España, estuvieron en operaciones al igual que otros servicios de restauración avocados solo a la atención de los requerimientos del ente de la sanidad en ese país.

Añadió que, con la reapertura progresiva de las actividades, los restaurantes empezaron a atender en las terrazas con un aforo limitado al 50%, respetando también la distancia establecida entre las mesas.

«Hay una serie de subvenciones a las empresas que les permite evitar el coste laboral y los trabajadores, mediante una herramienta denominada ERTES (expedientes de regulación temporal del empleo). Los trabajadores que no disponen de actividad, ni de trabajo están en su casas inactivos percibiendo el 70% de lo que es su salario, todo esto es pagado por el estado”, comentó.

Además, precisó que las empresas gozan de créditos blandos con tipos de interés por debajo de lo que existe en el mercado, subvencionados y garantizados por el estado, permitiendo así a los negocios la sostenibilidad por un periodo largo de tiempo.

Asimismo, sostuvo que los ayuntamientos han sido flexibles y generosos en la autorización y ampliación de las terrazas de los restaurantes para que el sector pueda tener una actividad medianamente normalizada con el inicio del verano.

Cabe señalar que Emilio Gallego, brindó estas declaraciones durante el Conversatorio “La experiencia de los restaurantes españoles y el COVID-19”, que se desarrolló a través de la plataforma zoom y en la que participaron: Jorge Figueroa, presidente de la Cámara Costarricense de Restaurantes CACORE; Alberto Latarowski, Coordinador del Sector Gastronómico de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Uruguay –AHRU; Carlos Roberts, Past Presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes; Jhofre Echeverri, Presidente de la Organización de Restaurantes de Pichincha- Ecuador- AGREPI, y Augusto Dalmau, Primer Vicepresidente de AHORA Perú.

 

 

 

 

 

Share: