La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presenta una nueva edición del Perú Service Summit Lima 2025, el evento insignia de la exportación de servicios que se realizará del 10 al 14 de noviembre en el marco de la Semana de la Exportación de Servicios.
Bajo el lema “Donde nuestro expertise se adapta a tus necesidades”, el evento integrará negocios, conocimiento e innovación para impulsar la internacionalización de empresas peruanas de servicios.
En sus 13 años, el Perú Service Summit se ha consolidado como la principal plataforma de Latinoamérica para promover el comercio de servicios basados en conocimiento.
A lo largo de sus ediciones, ha generado más de 1,195 millones de dólares en oportunidades de negocio, beneficiando a 1,275 exportadores de siete regiones y conectándolos con más de 2,100 contratantes de 28 países.
Negocios que conectan talento con oportunidades
El evento abrirá su programación el lunes 10 de noviembre con la ceremonia de inauguración y la rueda de negocios presencial, que se extenderá hasta el martes 11.
Ese mismo día, se realizará una ceremonia de reconocimiento a las empresas que destacan por su innovación y competitividad en el comercio internacional de servicios, reafirmando el liderazgo del país en servicios con valor agregado.
La rueda de negocios permitirá reuniones uno a uno entre empresas exportadoras peruanas y 70 compradores internacionales provenientes de Brasil, Ecuador, Panamá, Argentina, Estados Unidos, España, México, Chile, Colombia y Bolivia.
En estas citas explorarán soluciones peruanas en software, minería inteligente, marketing y branding, animación digital y otros servicios especializados, dirigidos a sectores como banca y finanzas, minería, retail, consumo masivo, salud, educación, entretenimiento y telecomunicaciones.
Foro y talleres: conocimiento e innovación
El miércoles 12 se llevará a cabo el Foro Internacional de Servicios, reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar tendencias globales en los SBC, el impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones, la gestión de datos y propiedad intelectual, y la creatividad peruana como ventaja competitiva en los mercados globales.
El jueves 13, los talleres estratégicos ofrecerán herramientas prácticas para fortalecer las capacidades empresariales: desde la identificación de mercados y estrategias de internacionalización, hasta temas de tributación y financiamiento para la exportación de servicios.
Estas actividades contarán con el respaldo de instituciones líderes como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Deloitte, Google, Euromonitor International y Microsoft, que se suman al esfuerzo de Promperú por impulsar un ecosistema de servicios competitivo, innovador y sostenible.
Un evento que marca tendencia
Tras su reciente expansión con exitosas ediciones en Brasil y Centroamérica, y con ediciones consolidadas en México y Ecuador, el Perú Service Summit consolida su posición como una de las plataformas más relevantes del continente para el intercambio de conocimiento, tecnología y negocios internacionales.
A través de esta iniciativa, Promperú, entidad adscrita al Mincetur, reafirma su compromiso de fortalecer la internacionalización del talento peruano y posicionar al país como un proveedor confiable y competitivo de servicios globales, sustentado en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad.
Para informes e inscripciones, ingresa a
https://peruservicesummit.com/es