Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Congresistas Presentarían Moción de Censura al Ministro de Cultura
1 octubre, 2025

Congresistas Presentarían Moción de Censura al Ministro de Cultura

La moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, será presentada esta semana en el Congreso, impulsada por varias bancadas que critican su gestión frente a la crisis en Machu Picchu.

La iniciativa se produce ante los bloqueos, la disputa por la concesión de la ruta Hiram Bingham y la advertencia de que la ciudadela podría perder su estatus como “Maravilla del Mundo”.

El congresista Edward Málaga, uno de los promotores, afirmó que ya cuentan con más de 33 firmas requeridas para presentar la moción y que esperan consolidar entre treinta y cinco y treinta y ocho respaldos durante los próximos plenos.

Señaló además que la ausencia de algunos legisladores ha complicado la recolección pública de firmas.

¿Qué denuncian contra el ministro de Cultura?

El documento de la moción acusa que las “acciones y omisiones” de Valencia demuestran falta de liderazgo para afrontar la crítica coyuntura en Machu Picchu.

Se le reprocha no haber gestionado adecuadamente la concesión de Consettur, el caos en la venta de boletos, bloqueos de rutas y la paralización de turistas.

Durante una sesión de interpelación, el ministro no habría brindado respuestas creíbles sobre la continuidad de la concesión y operaciones de transporte.

Eso generó indignación entre congresistas y comunidades cusqueñas, que protagonizaron protestas y medidas de fuerza.

Las causas agregadas al reclamo incluyen perjuicios al turismo, deterioro de la imagen internacional del Perú y riesgo para la condición de Machu Picchu como atractivo global.

¿Cómo se articulará el proceso parlamentario?

Desde inicios de septiembre la moción viene elaborándose. Ahora que las firmas se acercan al mínimo necesario, la iniciativa será formalizada y agendada para debate en el Pleno del Congreso. Allí se decidirá si imponer la censura o rechazarla.

Si prospera, implicaría la salida del ministro del cargo y obligaría al Ejecutivo a presentar un reemplazo. Representaría también una confrontación política entre Congreso y Gobierno centrada en la gestión de patrimonio cultural y turismo.

¿Qué rol cumple Machu Picchu en esta crisis?

Machu Picchu, importante motor turístico del país, se ha convertido en el epicentro del conflicto que motiva la moción.

La incertidumbre sobre la ruta Hiram Bingham y los bloqueos de comunidades locales han paralizado el acceso de visitantes y generado alarma sobre la pérdida de su categoría internacional.

El reclamo de las comunidades, sumado a la presión mediática de que el sitio podría perder su estatus como “Maravilla del Mundo”, ha tensado las fronteras políticas del ministerio a cargo del patrimonio. Valencia es señalado por la oposición como responsable de la descoordinación.