Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) retomó sus sesiones de Consejo Directivo después de casi dos años sin quórum. En la primera reunión, realizada el 24 de septiembre, se evaluó la polémica Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia, que comenzaría a cobrarse en el aeropuerto Jorge Chávez a los pasajeros en conexión internacional desde octubre.
La tarifa genera controversia porque se suma a la TUUA de salida ya incluida en el boleto aéreo, lo que ha motivado reclamos de gremios de aerolíneas, congresistas y asociaciones de consumidores. Mientras tanto, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) sostiene que el cobro está respaldado en la Adenda N.º 6 del contrato de concesión, suscrita en 2013, y que busca financiar los servicios e infraestructura que usan los pasajeros en tránsito.
Montos vigentes y opciones que evalúa Ositrán
Actualmente, las tarifas provisionales fijadas en junio ascienden a:
US$ 12,67 (incluido IGV) para pasajeros en conexión internacional.
US$ 8,01 (incluido IGV) para pasajeros en conexión nacional.
El cobro es por tramo, es decir, si un pasajero hace escala en Lima en ida y vuelta, deberá pagar dos veces.